Muy buenos días, feliz martes esperando que tengan un día lleno - TopicsExpress



          

Muy buenos días, feliz martes esperando que tengan un día lleno de satisfacciones en su trabajo o en sus labores cotidianas, son los deseos de sus amigos de la Defensoría Municipal de Derechos Humanos de Valle de Bravo, estas son las efemérides para el día de hoy.En un 6 de agosto como hoy, pero de 1813, hace 200 años, Simón Bolívar entra en Caracas tras la victoria de Taguanes. En esta fecha recibe el nombre de "Libertador". Otras efemérides: 133 a. J.C.- Tras siete años de resistencia, los defensores de Numancia queman la ciudad y se arrojan a las llamas antes que rendirse a los romanos. 1538.- Gonzalo Jiménez de Quesada funda la ciudad de Santa Fe de Bogotá, capital de Nueva Granada, hoy Colombia. 1660.- Fallece Diego Rodríguez de Silva Velázquez, pintor español. 1792.- Desfilan por París 600 republicanos escogidos de Marsella cantando una canción nueva cuya melodía, en pocas semanas, ha de arrastrar al país entero: "La Marsellesa". 1811.- Las Cortes de Cádiz abolen todos los señoríos jurisdiccionales de España. 1824.- Victoria de Bolívar en la pampa de Junin (Perú) sobre el general español Canterac, acción decisiva contra la dominación española. 1825.- La Asamblea de Representantes de las provincias de Alto Perú proclama el Estado libre e independiente de Bolivia. 1833.- Operarios de Hilaturas Bonoplata, de Barcelona, incendian los talleres por haber introducido en ellos maquinaria moderna. 1851.- Llega a Montevideo, procedente de Southampton, el primer barco a vapor, el "Prince", después de 35 días de viaje. Se establece así el servicio regular de comunicación Europa-Río de la Plata. 1872.- Fundación de la Academia Colombiana de la Lengua, la más antigua de las Correspondientes de la Real Academia Española. 1873.- España hace extensivas a Puerto Rico las libertades consagradas en su Constitución de 1869. 1875.- El presidente de Ecuador Gabriel García Moreno es asesinado a machetazos por el colombiano Faustino Lemos. Antonio Borrero se convierte en el presidente de la República. 1890.- En la prisión neoyorquina de Auburu se registra la primera ejecución en silla eléctrica en EEUU. 1896.- Una ley francesa declara la anexión de Madagascar. 1902.- Coronación de Eduardo VII como Rey de Inglaterra. 1914.- Austria-Hungría declara la guerra a Rusia. Serbia declara la guerra a Alemania. 1919.- EEUU levanta el bloqueo económico a la URSS y reemprende los intercambios comerciales. 1925.- Argentina y Bolivia firman un tratado de límites fronterizos. 1926.- Estreno en el cine Werner (Nueva York, EEUU) de la primera película sonora, "Don Juan", de Alan Crosland. 1932.- Comienza la I "Mostra" de cine de Venecia. 1938.- Ecuador firma un convenio comercial con EE.UU. 1945.- EEUU lanza su primera bomba atómica sobre Japón, que destruye la ciudad de Hiroshima: 140.000 muertos en las primeras horas. 1945.- En Argentina se levanta el estado de sitio, vigente durante 38 meses. 1956.- Hernán Siles Suazo toma posesión de la Presidencia de Bolivia. 1973.- Fallece Fulgencio Batista, ex presidente y dictador de Cuba. 1983.- Los partidos de oposición chilena forman la Alianza Democrática para pactar con la dictadura una transición a la democracia. 1985.- Víctor Paz Estensoro jura, por cuarta vez, su cargo de presidente de Bolivia. 1986.- Fallece Emilio "Indio" Fernández, cineasta mexicano. 1987.- Comienza en Guatemala la "Cumbre" centroamericana Esquipulas II, en la que participan los dirigentes de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua. 1989.- Sito Pons se proclama campeón mundial de motociclismo en la cilindrada de 250 cc., por segundo año consecutivo, al ganar en el circuito de Donnington el Gran Premio de Inglaterra. 1990.- El presidente de Pakistán Gulam Ishaq Khan destituye a la primera ministra Benazir Bhutto y decreta el estado de emergencia. 1993.- Gonzalo Sánchez de Lozada toma posesión de la Presidencia de Bolivia. - Con la elección como primer ministro del candidato opositor, Morihiro Hosokawa, el Parlamento japonés pone fin a 38 años de poder del Partido Liberal Demócrata. 1996.- Fallece Hernán Siles Zuazo, político y ex presidente boliviano. 1997.- La Asamblea Nacional de Camboya nombra coprimer ministro a Ung Huot, en sustitución del depuesto Príncipe Ranaridh. 2001.- Hugo Bánzer, aquejado de un cáncer, renuncia a la presidencia de Bolivia. 2005 .- El líder del Ejército Zapatista de Liberación, el subcomandante Marcos, reaparece en un mitin en Chiapas, tras cinco años de ausencia. 2006.- Se instala la Asamblea Constituyente de Bolivia en Sucre, capital oficial del país. - El Ejército israelí detiene al presidente del Parlamento palestino, Asis Dueik, por pertenecer a Hamás. - El lanzamiento de misiles de Hizbulá mata a 12 soldados israelíes en el norte del país y a tres civiles en Haifa. 2007.- El presidente ecuatoriano, Rafael Correa, y la vicepresidenta española Teresa Fernández de la Vega promueven el retorno voluntario de trabajadores ecuatorianos. 2009.- Ronnie Biggs, uno de los ladrones que asaltaron el tren de Glasgow, sale de la cárcel por motivos de salud.
Posted on: Tue, 06 Aug 2013 14:12:40 +0000

Trending Topics




© 2015