My Little Pony: The Princess Promenade. Licht considero que el - TopicsExpress



          

My Little Pony: The Princess Promenade. Licht considero que el estilo de Faust se adaptaba bien a la línea, y le pidió que se considerara "ideas para poder realizar una nueva versión de la franquicia". Faust originalmente fue contratada por Hasbro para crear una biblia (término utilizado en el medio para referirse a un documento con la información de los personajes de una historia), lo cual le permitiría obtener una ayuda adicional a la hora de la conceptualización. Para ella, My Little Pony fue uno de sus juguetes favoritos de la infancia, pero estaba decepcionada de que su imaginación en ese momento no era nada como los típicos programas de dibujos animados, en la que los personajes, según Faust, tenía "un sinfín de fiestas de té, reían por nada y los villanos derrotados o compartían con ellos o lloraban". Con la oportunidad de trabajar en My Little Pony, esperaba para demostrar que "los dibujos animados de las niñas no tienen por qué ser un charco de dulzura y cursilería". Fue entonces cuando decidió incorporar en el diseño de los personajes y los elementos, características como diversas personalidades, el mensaje de que los amigos pueden ser diferentes y pueden entrar en discusiones, pero seguir siendo amigos, y la idea de que las niñas no deben estar limitadas por lo que otros dicen que puede o no puede hacer, aspectos que según Faust, contradice los estereotipos idealizados de las niñas. Los personajes, sus personalidades y la configuración de la serie se basa en la propia infancia de Faust, que en parte fue inspirada por los programas de dibujos animados que sus hermanos veían durante su infancia, como Transformers y G.I. Joe. Faust siempre comento sus ideas para el show a Hasbro, quienes inspirarían a la animadora con sus respuestas positivas sobre algunos elementos no tradicionales. Por ejemplo, la serie incorpora criaturas mitológicas destinadas a asustar a los niños, como los dragones y las hidras, pero se pone más énfasis en la amistad entre los personajes, con algunos toques de comedia. Cuando se aprobó el programa, Faust había desarrollado tres guiones completos de la serie. Faust empezó a elaborar bocetos conceptuales, algunos de los cuales aparecieron en su página de deviantART, incluyendo los ponis de la primera generación (Twilight, Applejack, Firefly, Surprise, Posey y Sparkler), que más tarde inspirarían a las ponis del reparto principal. Hasbro aprobo el show con Faust como productora ejecutiva y le pidió que completara un documento con información acerca de los personajes y otros elementos. Para ello, Faust trajo Martin Ansolobehere y Rudish Paul, quien había trabajado en otros programas de dibujos animados con ella. Faust también consultó a su marido, Craig McCracken, un animador, conocido principalmente por ser el creador de Las Chicas Superpoderosas y Mansión Foster para amigos imaginarios. Después de ver la primera versión del documento, Hasbro pidió más diseños de los personajes, lo que hizo que, posteriormente, Faust se hiciera con los servicios de Dave Dunnet y Lynne Naylor para afinar los estilos de fondo y los caracteres. Luego de esto, Hasbro y Faust comenzaron a buscar estudios de animación. Studio B Productions (renombrado a DHX Media el 8 de septiembre de 2010) había trabajado previamente en en animaciones y series basadas en Adobe Flash que contaron con un gran número de animales como protagonistas, lo cual hizo sentir a Faust que sería una buena selección. Jayson Thiessen solicitó ser el director, una decisión con la cual Faust estuvo de acuerdo. Ella, Thiessen, y Wootton James lideraron la realización de un corto de dos minutos antes de presentar el producto final a Hasbro. Faust estimo inicialmente que para desarrollar el programa hasta este punto tomaría aproximadamente un año.
Posted on: Wed, 14 Aug 2013 21:27:59 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015