MÉXICO/FRANCIA/ESTADOS UNIDOS - Artículo publicado por - TopicsExpress



          

MÉXICO/FRANCIA/ESTADOS UNIDOS - Artículo publicado por Miércoles 23 Octubre 2013 - Ultima modificación el Miércoles 23 Octubre 2013 México endurece el tono por el espionaje estadounidense El presidente de México, Enrique Peña Nieto. El presidente de México, Enrique Peña Nieto. ©Reuters. Por RFI Después de una primera reacción juzgada “tibia” por la oposición y analistas, el gobierno mexicano convocó al embajador estadounidense y anunció una investigación “exhaustiva” sobre el espionaje al presidente Calderón (2006-2012). Entretanto, Washington aseguró que la denuncia publicada en Francia por ‘Le Monde’ sobre la realización de 70 millones de grabaciones de ciudadanos franceses es “imprecisa y engañosa”. El gobierno de Enrique Peña Nieto anunció el martes que llevará a cabo una investigación “exhaustiva” sobre las denuncias de espionaje a altos funcionarios de este país, entre ellos a Felipe Calderón cuando era presidente (2006-2012). Entretanto, convocó al embajador estadounidense para que rinda cuentas sobre estas alegaciones, publicadas el domingo por la revista alemana Der Spiegel y basadas en filtraciones del ex asesor de la NSA Edward Snowden. El secretario (ministro) de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, en un breve mensaje a los medios, afirmó que se indagará la probabilidad de que funcionarios o ex funcionarios mexicanos hayan participado en esas prácticas intencionalmente o bien por omisión, negligencia o cualquier otro motivo. La iniciativa del gobierno mexicano contrasta con su primera reacción, juzgada “tibia” por opositores y analistas, y la de otras presuntas víctimas de espionaje, como Brasil, cuya presidenta protestó cancelando una visita oficial a Estados Unidos o incluso Francia, que convocó de inmediato al embajador norteamericano y pidió explicaciones en persona al jefe de su diplomacia, John Kerry. Sin embargo, en el caso de París, su aliado estadounidense relativizó la importancia y el alcance del espionaje, luego de que Le Monde publicara el lunes que la NSA efectuó 70,3 millones de grabaciones de datos telefónicos de franceses entre diciembre de 2012 y enero de 2013. El lunes, la Casa Blanca se defendía argumentado que recolectaba informaciones “como todos los países”. Y el martes, el director de inteligencia estadounidense, James Clapper, aseveró que la información de que la NSA ha realizado más de 70 millones de grabaciones de datos telefónicos de ciudadanos franceses es falsa, al tiempo que consideró que la denuncia del diario francés es imprecisa y engañosa. Por su parte, el vespertino francés mantuvo sus afirmaciones en la edición de este miércoles.
Posted on: Tue, 29 Oct 2013 06:07:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015