Más de 200 estudios epidemilógicos han investigado la relación - TopicsExpress



          

Más de 200 estudios epidemilógicos han investigado la relación entre el consumo de frutas y hortalizas y el riesgo de cáncer. Cuando se examinan los estudios sobre cualquier tipo de cáncer, más de las tres cuartas partes de estos estudios muestran una reducción significativa en el riesgo cuando hay un consumo mayor de al menos una categoría de hortalizas o frutas. Los que comen cantidades mayores de frutas y hortalizas presentan alrededor de la mitad de riesgo de desarrollar cáncer y una menor mortalidad debido a esta enfermedad. Las hortalizas en vinagre (cebollas, pepinillos, etc) no deben incluirse en la lista de hortalizas recomendadas, ya que se han asociado con un aumento del riesgo del cáncer de esófago. Las frutas y las hortalizas son más eficaces contra aquellos cánceres que tienen relación con las células epiteliales, como el cáncer de pulmón, cuello de útero, esófago, colon y páncreas. Los resultados de un estudio italiano a gran escala, revelaron que el riesgo relativo de los cánceres epiteliales más comunes estaba en el rango de 0,2 a 0,5 para el tertil más alto, en relación al tertil más bajo de consumo de hortalizas. Un elevado consumo de frutas proporciona una reducción en el reisgo de muchos cánceres epiteliales, aunque esta protección sea habitualmente menor que la que se observa con un alto consumo de hortalizas. El efecto protector de las hortalizas se a observado también en los cánceres relacionados con las hormonas, como el cáncer de mama. Un reciente estudio de casos y controles detectó una fuerte relación inversa entre el consumo total de hortalizas y el riesgo y el riesgo de cáncer de mama en mujeres premenopáusicas. Se observó una reducción del riesgo del 54% en las mujeres que tenían un alto consumo de hortalizas, comparadas con aquellas que tenían un consumo menor. El efecto protector parecía deberse al efecto sinérgico de la variedad de sustancias presentes en las hortalizas. Un estudio griego también detectó que el consumo de frutas y hortalizas estaba asociado independientemente con reducciones significativas de la incidencia del cáncer de mama. Las mujeres que consumían de 4 a 5 raciones de hortalizas al día tenían un 46% menos de riesgo de cáncer de mama, en relación a las mujeres que consumían 2 raciones al día. Además, las mujeres que consumían 6 raciones de fruta tenían un 35% menos de riesgo de cáncer de mama, en relación a las mujeres que consumían menos de 2 raciones al día. Se han investigado diferentes frutas y hortalizas separadamente, y se ha visto que algunas de ellas proporcionan protección específica contra distintos tipos de cáncer. Se han investigado diferentes frutas y hortalizas separadamente, y se ha visto que algunas de ellas proporcionan protección específica contra distintos tipos de cáncer. Por ejemplo, el consumo de zanahorias y de verduras de hoja proporcionan una protección contra el cáncer de pulmón y de estómago, mientras que las hortalizas crucíferas (repollo, brócoli, coliflor, etc.) proporcionan protección contra el cáncer colorrectal y el de tiroides. Además el consumo regular de cebollas o ajo puede disminuir el riesgo de cáncer de estómago y de colon entre un 50 y un 60%, mientras que recientemente se ha visto que el consumo regular de tomates y fresas puede proteger contra el cáncer de próstata. Un consumo regular de frutas y hortalizas puede reducir también el riesgo de enfermedades insquémicas del corazón. Un estudio sobre 11.000 individuos preocupados por la salud en el Reino Unido detectó que el consumo diario de fruta fresca estaba asociado con una reducción del 24% en la mortalidad por enfermedades del corazón y con una reducción del 32% en la mortalidad por enfermedades cerebrovasculares, en relación a un consumo de fruta menos frecuente. El consumo diario de ensalada cruda estaba asociado con una reducción del 26% en la mortalidad por enfermedades del corazón.
Posted on: Wed, 26 Jun 2013 03:31:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015