México: En México, los empleados laboran aproximadamente 45 - TopicsExpress



          

México: En México, los empleados laboran aproximadamente 45 horas a la semana; la cifra más alta de cualquier nación industrializada. Trabajamos aproximadamente 519 horas más que los estadounidenses y percibimos menos de una quinta parte de los ingresos que perciben ellos. Al año, los mexicanos trabajamos en promedio 2 mil 317 horas y ganamos nueve mil 885 dólares. Y es que según CNN, tan sólo una tercera parte de la población se graduó de preparatoria, haciendo muy difícil que haya una correlación positiva entre la preparación de las personas y los empleos de calidad. 2.Chile: En Chile, 16% de los trabajadores trabajan más de 50 horas a la semana. Aquí el problema es la desigualdad social, dónde 20% de la población percibe ingresos de 31 mil dólares al año (ya sin impuestos) mientras otro 20% percibe tan sólo dos mil 400. 3.Corea: En Corea, la diferencia de género está muy marcada. Mientras que 75% de los hombres trabajan, sólo 53% de las mujeres lo hacen. Mientras que los hombres dedican 45 minutos al día a labores del hogar, las mujeres dedican 227 minutos a ello. Al año, los empleados en su totalidad trabajan 2 mil 92 horas en promedio y ganan 35 mil 400 dólares. 4.Estonia: Los empleados tienden a trabajar 40 horas a la semana con poca flexibilidad de horario. Perciben aproximadamente 17 mil 300 dólares al año por un trabajo acumulado de 2 mil 21 horas. 5.Rusia: La verdad es que la cosa no está tan mal. Si bien la mayoría de los empleados también cumple con las 40 horas semanales de trabajo, por ley no pueden trabajar más de 50. Además, se les brinda a los empleados 28 días de vacaciones pagadas además de los días feriados, de acuerdo con la OCDE. 6.Polonia: El empleado promedio de Polonia trabaja 40 horas a la semana; sólo 10% extendiéndose por encima de esta cifra. En promedio, los polacos perciben 20 mil dólares al año y trabajan mil 893 horas. 7.Estados Unidos: Cuatro de cada cinco estadounidenses trabaja como mínimo 35 horas a la semana y muchos empleos no garantizan un periodo vacacional o permiten ausencias por enfermedad. Los carpinteros y mineros son los que están sujetos a jornadas laborales más largas, cumpliendo un aproximado de 44 horas a la semana. 8.Hungría: Los trabajadores laboran entre 39 y 41 horas a la semana. El ingreso promedio es de 19 mil 400 dólares al año. 9.Japón: Si bien los japoneses tienen una reputación de trabajadores incansables, la cantidad de tiempo que trabajan ha disminuido desde los años 90. Mientras que en 1995 el país registraba un promedio de mil 910 horas laboradas anualmente, para 2012, dicha cifra se redujo a mil 765. 10.Eslovenia: Tiene muy poca flexibilidad de horario; sólo 4% de los trabajadores laboran menos de 30 horas a la semana. Anualmente cumplen con un promedio de mil 749 horas y perciben 19 mil dólares.
Posted on: Mon, 22 Jul 2013 04:47:37 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015