NARCOTRAFICO.CARLOS TEJEDOR: "ESTALLO EL ESCÁNDALO DE LA - TopicsExpress



          

NARCOTRAFICO.CARLOS TEJEDOR: "ESTALLO EL ESCÁNDALO DE LA DROGA" FUENTE: "N Agencia NOVA" Exclusivo de NOVA Estalló el escándalo de la droga en Carlos Tejedor: tras los allanamientos, Gianini evalúa renunciar La intendenta en el ojo de la tormenta. Una historia de encubrimientos con consecuencias políticas imprevisibles. El escándalo de la droga finalmente estalló en Carlos Tejedor, luego de los ocho allanamientos que se llevaron a cabo en el pueblo el pasado viernes 31 de mayo y que obligaron a pasar por los tribunales de Trenque Lauquen a alrededor de 150 personas. La crisis sería tan aguda que la intendenta María Celia Gianini de Lafleur estaría analizando por estas horas presentar la renuncia a su cargo, según revelaron a NOVA fuentes del distrito. Se trata de una historia de larga data en el pueblo. Este portal reveló en 2011 el escándalo que generó el allanamiento en el domicilio del sobrino de Gianini, sindicado como uno de los “dealers” de marihuana de la zona, y la presión que la propia jefa comunal ejerció para evitar su detención. Pero la crisis volvió a estallarle en la cara en los últimos días. El viernes pasado se llevaron a cabo ocho allanamientos en Tejedor que arrojaron, en su totalidad, resultados positivos. Pero hubo un aditamento, que actualmente está en boca de todo el pueblo: el único lugar que no fue allanado por la Policía fue la quinta del sobrino de la intendenta, una excepción que resulta llamativa sobre todo porque el joven aparecería en las escuchas de la causa. De hecho, los vendedores y consumidores de Tejedor lo sindican como uno de los mayores “dealers” del distrito. Los allanamientos fueron tan amplios que, según pudo saber NOVA, la policía comunal requirió la división de perros de la Bonaerense. Giannini intentó desligarse de las suspicacias y aclaró que “no tiene injerencia” en la actuación de la fuerza. La situación generó especial malestar en el pueblo sobre todo por otras declaraciones recientes de la intendenta del FV, que aseguró que Carlos Tejedor “es el municipio con menor porcentaje delictivo de la Provincia”. Sin embargo, fuentes que conocen la intimidad del municipio revelaron que horas antes de los allanamientos del viernes 31, el jefe de la Policía Departamental, Gustavo Esteban, se reunió con Gianini para alertarla de la situación. Hoy hay prácticamente “media Municipalidad” citada a declarar, según señalaron fuentes judiciales. Informes De acuerdo a documentos judiciales a los que tuvo acceso NOVA, en la madrugada del 31 de mayo se practicaron 16 registros domiciliarios, vehiculares y requisas personales en distintos domicilios de las ciudades de General Villegas, Pehuajó, Juan José Paso y Carlos Tejedor, ordenados por el juez de Garantías Gerardo Palacios Córdoba en el marco de investigaciones penales llevadas adelante por el fiscal Fabio Arcomano, “con el objeto de secuestrar sustancias estupefacientes y demás elementos vinculados con la comercialización de tóxicos prohibidos”. “La diligencias practicadas fueron la coronación exitosa de tres años de prolija y exhaustiva investigación –dicen los documentos intercambiados entre los investigadores-, donde se acumuló abundante material probatorio que se completó con los secuestros de distintos elementos de prueba que acreditarían el delito de comercialización de estupefacientes en la que intervinieron varios sujetos de distintas ciudades del departamento judicial”. La investigación se inició a mediados de enero de 2013 por una denuncia del propio jefe departamental, Gustavo Esteban. Actualmente, la causa se encuentra en pleno trámite ante la UFI N° 2 a cargo de la María Cristina Cicacci. Allí se investiga “la actuación de personal policial de Carlos Tejedor vinculada a distinta actividades delictivas”. “La documentación secuestrada se está clasificando y ordenando por los instructores judiciales de la causa, lo que permitirá establecer las próximas medidas a ordenarse”, señalan los investigadores. El día del allanamiento en la Comisaría de Tejedor “se verificaron cuatro hechos más de recepción de denuncia y omisión de comunicación a la Fiscalía y Juzgado”. “Restarían recepcionar algunas declaración testimoniales más para completar el plexo probatorio y estar en condiciones de llamar a declarar a los imputados”, dicen los investigadores. Pero hay algo más. “Como detalle se puede mencionar que se constató el funcionamiento de una sala clandestina de juego en el club Huracán de Carlos Tejedor, labrándose actuaciones infracción ley especial de juego, incautándose 16 PC completas (monitores, teclados, mouse y CPU), instruyéndose actuaciones por separado, injerencia Juzgado Correccional en turno”. O sea, completo.
Posted on: Thu, 06 Jun 2013 01:28:42 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015