NEUQUÉN (LEE TE VAS A ASOMBRAR) CHARLA ABIERTA Y GRATUITA SOBRE - TopicsExpress



          

NEUQUÉN (LEE TE VAS A ASOMBRAR) CHARLA ABIERTA Y GRATUITA SOBRE LA HOJA DE COCA MIERCOLES 10 DE JULIO 18,30 HS En el Salón de la Cooperativa 8300. Diagonal España 169. Primer piso. Neuquén. KUKA TINKUY “Amistémonos con la Coca" Ofrenda, video, charla informativa, degustación de alimentos y bebidas con Coca. Con Manuel Seminario, peruano, promotor del consumo nutritivo y responsable de la CocaMama y conductor del Coca Movil, una combi con la que viene viajando por el Tawantinsuyu cargada de productos alimenticios hechos con Coca. Invitan: Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la Universidad Nacional del Comahue y Santa Estepa, cosmoética natural. “Con 100 gramos de harina de Coca, según Harvard, cubres tus requerimiento nutricionales de un día”, explica Manuel Seminario, presidente del Comité de Comercialización e Industrialización de la Asociación Peruana de la Hoja de Coca. Manuel se subió a bordo del Coca Móvil en el 2011 en Lima, su ciudad de origen. En esta inusual combi ya recorrió Colombia, Ecuador, Bolivia, Argentina y Chile en "Peregrinacion por el Abya Yala por la Libertad de nuestra Sagrada Hoja de Coca". Su propósito es concientizar sobre las diferencias entre la hoja y la cocaína. Además se propone estimular el consumo alimenticio de la Coca para desviarla del narcotráfico y lograr que sea suprimida de la lista de drogas peligrosas de la ONU "para que todos (en todos los países del mundo) puedan beneficiarse de su buen uso como alimento y medicina". En Argentina “La tenencia y el consumo de hojas de coca en su estado natural destinado a la práctica del coqueo o masticación o a su empleo como infusión” no es penada ni prohibida, según establece el Articulo 15 del Régimen Penal de Estupefacientes, promulgado en 1989 y aun vigente. La CocaMama, como se la llama cariñosamente, es una de las plantas fundamentales de la cosmovisión ancestral y sostén vital de los pueblos andinos. Ella es madre, guía y doctora. Sus tres pilares básicos de acción son el alimenticio, el ritual y el medicinal. La “hoja sagrada” da energía, aporta vitaminas y minerales básicos para el organismo, tiene amplias propiedades terapéuticas y además es el vehículo del espíritu en todas las ceremonias de conexión con las fuerzas telúricas y cósmicas. Con los “kintus” de Coca se ofrenda, se agradece, se pide abundancia y bienestar, se sostiene el equilibrio y la armonía y se ayuda a tomar decisiones. La Hoja de Coca tiene más calcio que el Sésamo o la Leche, más proteínas que la carne y la Quínoa y además un alto contenido de Hierro, Vitaminas C y vitaminas del complejo B. También es digestiva, tonificante, ayuda a evitar la Anemia, la Osteoporosis, la Artritis, la fatiga crónica y la Depresión. Como pomada ayuda para dolores musculares y de articulaciones, golpes, contracturas y torceduras. Manuel Seminario, psicólogo y empresario, lleva a la práctica el comercio responsable a través de su empresa familiar “Maná” de panificación natural. Además, en Lima, creó junto a su compañera el centro de terapias “Kuka Hampy Wasi” (Casa de la Coca Sanadora) y juntos también llevan adelante la “Radio Kokamama”. Durante la charla también se expondrán y ofrecerán sus productos, entre los que se incluyen harina, galletas, panes, vinos, pomadas y dulces. En este encuento, Manuel tambien nos estará invitando al IV Foro Internacional de la Hoja de Coca que se realizará en la ciudad de la Paz, la segunda semana del mes de agosto. Para mayor información comunicarse con Victoria Cocconi al teléfono 0299 154094933. JALLALLA COCA LIBRE!!!!! Mas Info: radiokokamama manaintegral kukahampywasi Facebook: Coca Movil
Posted on: Mon, 01 Jul 2013 14:03:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015