NEWS / NEWS / NEWS EL YACON y sus PROPIEDADES El uso de las hojas - TopicsExpress



          

NEWS / NEWS / NEWS EL YACON y sus PROPIEDADES El uso de las hojas de yacón como té medicinal es un hábito que ha surgido orientado al tratamiento de la diabetes. El yacón es una hierba perenne que crece de 1.5 a 3 m de alto con hojas verde-oscuro similares al apio. Cada planta forma una mata subterránea de 4 a 20 grandes y carnosas raíces tuberosas. El yacón es un miembro de la familia de los girasoles y mientras crece en los cálidos, templados valles de los Andes, puede ser encontrado en altitudes de hasta 3200 metros. Es nativo de las bajas regiones de los Andes y de los bosques nublados de América del sur y puede ser encontrado en Perú, Ecuador, Bolivia, y Colombia. Ahora es cultivada ampliamente por sus raíces comestibles en toda la América de sur andina y estuvo siendo exportada a Japón, Taiwán, Nueva Zelanda, la República Checa, e inclusive a los EE.UU. como un novedoso cultivo de raíz comestible. Los tubérculos frescos de yacón son crujientes y jugosos con un delicado sabor reminiscente a la manzana o al melón y una dulzura sorpresiva que aumenta con el estacionamiento. Usualmente se comen crudos, (frescos o secados al sol) o al vapor, horneados, asados, o licuados como jarabe. En los Andes peruanos donde la producción de yacón está floreciendo, uno puede encontrar yacón procesado en casi todos los mercados locales… desde jarabe para panqueques, a bebidas suaves, mermelada, cereales para el desayuno, y budines. Usos medicinales En los primeros períodos evolutivos, los granjeros andinos ya habían reconocido el valor del yacón como una cosecha alimentaria cultivable. El yacón fue descubierto en tierras de entierro de muchos siglos antes de los Incas. En América del Sur en los sistemas de medicina herbal los tubérculos son tomados crudos como diurético para problemas de riñón y vejiga mientras que decuecen las hojas para cistitis, hepatosis, y nefrosis en Bolivia. En Perú, las hojas son preparadas formando un cálido cataplasma y usado externamente para mialgia y reumatismo. En Brasil las hojas de la planta son preparadas formando un té como remedio natural para la diabetes. Marcar ME GUSTA y Compartir
Posted on: Tue, 13 Aug 2013 12:41:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015