NOTA FED N° 8-13 - TopicsExpress



          

NOTA FED N° 8-13 Panamá, 17 e3 julio de 2013 S.E. FERNANDO NUÑEZ FABREGA MINISTRO DE RELACIONES EXTERIORES (MINREX). REPUBLICA DE PANAMA E. S. D. Señor Ministro: Con mi acostumbrado respeto y debida pertinencia, con apremio y profunda preocupación, suscribimos la presente, debidamente autorizados por nuestros directivos y miembros, para referirnos, paso a paso, al extraño “escrito” de la Institución a su digno cargo, fechado el viernes 12 de julio del año en curso, divulgado (¿?) por INTERNET, con el cual fortuitamente nos tropezamos con el. Veamos: 1- El “escrito” contiene once (11) párrafos y en ninguno de ellos se aprecia, lo que se supone debe ser un estilo diplomático, elaborado, conciliador, en una relación entre pares con una “supuesta” controversia. 2-El “escrito” llama más la atención (de propios y extraños), toda vez que el mismo adolece de: 2.1-Destinatario 2.2-Remitente 3-Del texto, del aludido “escrito” sólo podemos rescatar lo siguiente: 3.1-En el párrafo N°1, el MINREX afirma: QUE LOS ESTUDIANTES PANAMEÑOS EN CUBA, AUN NO SE HAN GRADUADO (¿?)…. Sobre esto, nuestra Nota FED N° 6-13 del 17 de junio de 2013, en nuestros archivos con una MARQUILLA (ILEGIBLE DE RECIBIDA, EL MISMO DIA, POR LA Dirección de Política Exterior de su Institución), “ le informamos sobre la existencia de más de un centenar de estudiantes GRADUANDOS DE MEDICINA en Cuba, que deberán retornar a su patria, a partir de julio próximo, (este mes), de manera gradual, porque las graduaciones inician el 23 de julio y culminan el 29 del mismo mes, en Guantánamo”. Con tiempo anticipábamos la situación. 3.2-En el párrafo N°2: se destaca lo más extraño e inexplicable, porque suponemos se debe referir a nuestra gestión y única Nota enviada el 17 del mes pasado. En dicho párrafo se afirma …”QUE HA QUEDADO EN EVIDENCIA LA MANIPULACIÓN POLITICA QUE NUESTRA ASOCIACIÓN LE HA DADO AL TEMA(¿?). SEÑOR MINISTRO: Esto es falso de toda falsedad. Quisiéramos nos indicara, sí puede, que le hace pensar a Ud. y a sus asesores, “que pedir o solicitar ayuda o apoyo, a nuestro Gobierno Nacional, para la repatriación de los jóvenes galenos a su país, es manipulación política ¿Desde cuando?. 3.3- …En el mismo párrafo, “ DONDE UD. ASEGURA QUE SOMOS UNA “Auto denominada Asociación de Padres de Estudiantes en Cuba.” es decir apócrifa, falsificada o fingida. Al respecto DR. NUÑEZ FABREGA, reconocemos que en alguna forma UD. TIENE RAZÓN. ¿ SABE PORQUE ? …porque ciertamente, nos autodenominamos FEDERACIÓN DE ASOCIACIONES PANAMEÑAS DE PADRES DE ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE MEDICINA EN CUBA (FED.-APPEEMEDICUB), YA QUE NOSOTROS, LOS PADRES, MADRES Y ACUDIENTES DE ESTOS JÓVENES, NOS CONSTITUIMOS LIBREMENTE Y POR DERECHO PROPIO, PARA APOYAR Y DEFENDER LOS INTERESES DE NUESTOS HIJOS DESDE ANTES DE 1975, SIN APOYO NI INTROMISION DE EMPRESAS, INSTITUCIONES PUBLICAS O PRIVADAS NI PARTIDOS O PERSONALIDADES POLITICAS y de ningún modo tenemos motivaciones políticas. Es por ello, que nos sentimos todos, orgullosos de nuestra gestión, ya que todos los que estamos realmente interesados en echar para adelante nuestro querido país, y que tenemos un vínculo real, somos los que nos agitamos incondicionalmente, por los medios a nuestro humilde alcance. Quizás por esa razón, Funcionarios extranjeros y nacionales de este y otros gobiernos, han mantenido alguna relación con nuestra Organización, por que nos reconocen el esfuerzo y logros que hacemos por nuestros hijos y nuestra población, a través de los años en que se ha mantenido el ACUERDO O CONVENIO PANAMÁ-CUBA, y sin politiquería ni chantajes, ni nada por el estilo; somos panameños como el que más y tenemos iguales derechos y deberes que los demás, por tal es deber del Estado atender nuestras solicitudes en igualdad de respeto y consideración. ¿Donde esta la manipulación? Por tal, su “AFIRMACIÓN”, no nos ofende ni descalifica, pero preocupa y extraña las intensiones, porque puede distorsionar, distraer la atención de otros funcionarios responsables y patriotas que comprendan la situación y quieran ayudarnos, en nuestra legitima solicitud de apoyo. Debemos aclarar, no obstante, que en todo caso, hemos sido, somos y seremos, una ONG SIN FINES DE LUCRO NI INTERESES POLITICOS NI DE OTRA INDOLE QUE NO SEA EL OBJETIVO COMUN QUE NOS UNE HASTA EL MOMENTO., Y QUE SOLO PERSEGUIMOS FUNDAMENTALMENTE LO SIGUIENTE; (a)Que el Gobierno Nacional RESPONSABLEMENTE, MANTENGA Y PROFUNDIZE el CONVENIO DE OOPERACIÓEDUCATIVA PRE-GRADO Y POST-GRADO EN MEDICINA FUNDAMENTALMENTE CON CUBA. (b)Que el GOBIERNO NACIONAL, CONSERVE Y CUMPLA PUNTUALMENTE, SU DEBER CONTRACTUAL Y MORAL, ASUMIENDO AL MENOS, LA RESPONSABILIDAD DE, ADEMAS DE LOS B/220.00 QUE Ud. DICE NOS BRINDA EL IFARHU, LA MOVILIZACION DE IDA Y VUELTA EN LOS SIGUIENTES CASOS PRIORITARIOS Y EN ORDEN DE PRELACION ASÍ: b.1- FALLECIMIENTO DEL ESTUDIANTE b.2- EMBARAZOS b.3- VACACIONES b.4- BAJA POR RENDIMIENTO ACADEMICO DEFICIENTE b.5- GRADUADOS. 3.6- Del párrafo N°5: SALUDAMOS en hora buena la “consideración y responsabilidad con nuestros connacionales graduados en Medicina y el resto que espera igual tratamiento y apoyo de su Gobierno Nacional, porque ello es bueno para nuestra población. No obstante, algunos de nuestros Directivos, padres y madres preocupados, debidamente autorizados por nuestra Junta Directiva, visitaron varios Medios de Comunicación Social, por ejemplo el Programa Radial de la COMENENAL, la Prensa escrita y el Programa Televisivo del periodista ALVARO ALVARADO, en esta ovación, fue donde COPA, en solidaridad le promete al Sr. Alvaro Alvarado, un AVION con plaza suficiente para movilizar a los galenos graduados y varados en Cuba, siempre que nuestra FEDERACIÓN gestionara con el Gobierno Nacional, EL APOYO DE 3500 LITRO DE COMBUSTIBLE A B/3.16 (PRECIO DE Panamá-Compra) por la mínima suma suma de B/11,060.00, que fue lo que le solicitamos oportunamente a su Despacho(17-6-13),al Despachó Presidencial(el 22-4-13), a la Lic. DAYRA FABREGA DE CARDOZE. Directora del Despacho de Asuntos Sociales del Presidente de la Republica (17-6-13), y de los resultados de estas gestiones, fue lo que divulgaron los Medios de Comunicación Social con apego a la verdadera situación de los estudiantes panameños en Cuba, y esto es una injusticia que sea calificado como manipulación política, toda vez que es notable el desgano y falta de interés en comunicarse con nosotros, por la vía que sea posible para Ud., ya que la Lic. Fábrega de Cardoze afirmó: que es por su conducto, por donde se tenía que resolver todo esto, en virtud de las experiencias vividas por ella, antes. 3.7- Del párrafo 6 y 7, compartimos el mismo interés y mucho más, como padres, madres y acudientes realmente preocupados, pues el tiempo se agota y nada de nada. Somos gente de extracción humilde en su mayoría, y nos atemoriza sobre todo la lectura que se hace del “escrito” aludido, donde se percibe una contradicción en sí mismo y donde nunca se señala el día, la hora y el lugar, entre julio y agosto en donde llegara su avión (COPA ¿?) a Cuba para recoger a nuestros hijos ya graduados y con toda su documentación en regla; por ejemplo, ya hemos avanzados coordinando lo necesario con sus respectivo padres y organizaciones la movilización para el próximo MARTES 13 DE AGOSTO EN LA HABANA, siempre que podamos garantizar el combustible con el Gobierno Nacional en turno, solicitado por COPA, fecha en que todos parecen coincidir, es la prudente, para que no se nos quede ningún joven varado en Cuba. Lo que más conviene, es corregir los vicios de organización burocrática que puedan haber influido, incluso por nuestra parte, nos disculpamos por algún mal entendido en esta situación. por apuros, malaganas y falta de comunicación y deficiente coordinación. Por ello, aplaudimos su interés manifiesto en su “escrito” para atender ese caso particular, como lo expresa. 3.8- Del párrafo 8: No nos consta, pero una sinergia entre ambos entidades y nuestra FEDERACIÓN seria lo apropiado y más eficiente para seguridad de nuestros hijos, el prestigio de nuestro país y su Gobierno. 3.9- Del párrafo 9,10 y 11- Las cifras no coinciden con las nuestras; pero nos esforzaremos para revalidar las mismas lo antes posible, con el MINISTERIO CUBANO DE EDUCACIÓN SUPERIOR, DE ESTUDIANTES DE POST-GRADO Y PRE-GRADO, SUPUESTOS A RETORNAR A NUESTRO PAIS EN EL PERIODO ANTES SEÑALADO, toda vez que el tiempo se agota. No obstante, ser nos ha hecho llegar información sobre nombres, cedulas, Centros Educativos y Carné de medicina, aportados por lo propios padres, madres y acudientes, de cada ASOCIACIÓN PROVINCIAL parte de nuestra FEDERACIÓN, y en alguna medida balanceado con el IFARHU, LISTADO QUE LE ENVIAMOS OPORTUNAMENTE EN LA MISIVA ANTES ALUDIDA Y QUE UD. NUNCA RESPONDIO, quías por que no somos importantes para Ud. y su ganancia política. Sí el asunto se hubiese manejado formalmente, o quizás nos hubiese facilitado su correo electrónico, sí es que no quiere vernos, no tendríamos es situación de duda de preocupación y desconocimiento total. El resumen de estas líneas, sólo refleja la preocupación extraordinaria y justificada por nuestros hijos y el futuro de los que quedan estudiando en Cuba, así como el futuro de otros panameños y panameñas de extracción social humilde, que no pueden acceder a este beneficio educativo, de un país distinto al nuestro, económica y políticamente, que no se ufana de su crecimiento económico, pero que sí se atreve a quitar el pan de los suyos, para compartirlo y cooperar solidariamente con otros pueblos con necesidades, de todos los continentes del mundo. ¿QUE LE PARECE? La apatía que se percibe en todo aquel, con conocimiento del tema, a pesar del compromiso publico del LIC. ROBERTO HENRIQUEZ MINISTRO DE LA PRESIDENCIA, EN EL PROGRAMA TELEVISIVO DEL LIC. ALVARO ALVARADO, DE QUE EL GOBIERNO NACIONAL, ASUMIRÍA SU RESPONSABILIDAD EN EL ACURDO O COMPRMOVILIZACIÓN DE NUESTROS JÓVENES ESTUDIANTES Y EGRESADOS DE MEDICINA, QUE SE ENCUENTRAN EN LA HERMANA REPUBLICA DE CUBA. ¿Y QUE DECIR DEL COMPROMISO SUYO, EN QUE, DE MANERA EXTRAÑA, ACOMPAÑA SU INTENCIÓN IMPERSONAL, POR INTERNET Y AMBIGUAMENTE, DE MOVILIZAR A 94 EGRESADOS DE MEDICINA ETC.? ¡SIN PREGUNTARNOS NI ACLARAR, QUE PASARA CON LOS DEMAS PANAMEÑOS GRADUADOS Y LOS QUE AUN ESTUDIAN EN CUBA! Y EL FUTURO DEL CONVENIO ALUDIDO, que es para nuestro país, Y NUESTRA GENTE HUMILDE Y DE CLASE MEDIA, prioritario, dado la alta demanda de médicos y especialistas en medicina, por el incremento de las facilidades hospitalarias programadas y en ejecución, etc. Esto es lo que más nos interesa y no existe manipulación alguna sobre el particular. Pero lo que si le puedo asegurar con todo respeto y dignidad, que ya sea nuestra actual dirigencia u otras, seguiremos subiendo, bajando cielo, mar y tierra Atentamente, Prof. Víctor F. Alvarado A. Presidente de la FED-APPEEMEDICUB.
Posted on: Sun, 21 Jul 2013 22:11:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015