Nick Knight pasará a la historia de la fotografía de moda como - TopicsExpress



          

Nick Knight pasará a la historia de la fotografía de moda como uno de los profesionales que fue capaz de modificar las nociones de belleza tradicionales. Desde sus inicios Knight se ha posicionado como un visionario, adaptándose a todo tipo de tecnologías y dando a conocer a los profesionales de los que todo el mundo hablará. Su plataforma online SHOWstudio, de la que es director y fundador, se creó en el año 2000 con el objetivo de actualizar permanentemente las informaciones sobre el mundo de la moda. Nacido en Londres en 1958 es uno de los fotógrafos que ha llevado los límites de la técnica y la creatividad a su extremo. Knight ha innovado tanto en la ejecución como en los temas tratados. Efectivamente, se ha atrevido con temas controvertidos como el racismo, el envejecimiento, la minusvalía y más recientemente la gordura. Su propósito es poner en cuestión nuestra idea de belleza. Su primer gran trabajo fue una serie de fotos que terminaron convirtiéndose en el libro “Skinheads”, publicado en 1982. Por el mismo recibe el premio Designers and Art Directors Award. Este trabajo llamó la atención de Terry Jones, editor de i-D, revista dedicada a la moda, la música el arte y la cultura juvenil, quien le pidió una serie de 100 retratos para el quinto aniversario de la revista. Nick Knight optó por hacerlos en blanco y negro. Este trabajo capta la atención del director artístico Marc Ascoli, quien le encarga fotografiar, en 1986, el catálogo para el diseñador vanguardista japonés Yohji Yamamoto en colaboración con el prestigioso artista gráfico Peter Saville. La colaboración se extendería a doce catálogos de manera sucesiva. En 1993 Knight marcó un hito en la historia de la fotografía de moda con una portada de Vogue Inglaterra con Linda Evangelista en la que hace un innovador uso de las lentes, el color y la luz, causando una verdadera revolución en la fotografía de modas. Comenzaba a vislumbrarse ya lo que constituiría su estilo de trabajo. Knight comienza a ser demandado por diseñadores de modas que reclaman su particular modo de entender la fotografía, pero quien realmente resultan especialmente seducidos son los diseñadores John Galliano, Rei Kawakubo y Jil Sander, quienes le confían de manera permanente sus campañas publicitarias y catálogos. También se ha prestado a colaboraciones en otros sectores como con Audi, Mercedes, el Royal Ballet o el Royal Opera House. Como todos los artistas, Knight es un hombre obsesivo con ciertos detalles. Por ejemplo, insiste en trabajar siempre con la misma ropa. Pese a que los vaqueros que lleva dejaron de fabricarse hace años. Así que ha optado por pedir una producción especial. Knight también ha hecho incursiones en el mundo de los videos musicales. Empezó en 2001 con el video Pagan Poetry de Bjork y en 2011 volvió a hacerlo con Lady Gaga. Durante los últimos 30 años Knight ha dado al mundo, y en particular al mundo de la moda, algunas de las más osadas, inspiradoras e impactantes imágenes. Desde capturar los primeros e innovadores diseños de Yohi Yamamoto o las sensuales líneas de exóticas flores, pasando por una legión de supermodelos, celebridades y estrellas de la música y el cine, su espíritu incansable ha retado lo preestablecido como posible o bello tanto técnica como estéticamente.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 07:08:14 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015