Nicolás Gutiérrez acusa a los diputados del PP de ser cómplices - TopicsExpress



          

Nicolás Gutiérrez acusa a los diputados del PP de ser cómplices de la eliminación por parte del Estado de los fondos para mejorar las infraestructuras educativas El diputado nacionalista reta a los populares a que se enfrenten al Gobierno de su partido y reclamen unos fondos tan necesarios para mejorar la escolarización de los niños y niñas canarios El diputado del Grupo Nacionalista Canario (CC-PNC-CCN) por Fuerteventura, Nicolás Gutiérrez, ha acusado hoy en el Pleno del Parlamento a los diputados del PP “de ser cómplices de la eliminación en los Presupuestos Generales del Estado de los fondos para mejorar las infraestructuras educativas, unos fondos fundamentales para los centros canarios”, aseguró. En este sentido, el diputado nacionalista retó a los diputados populares a que se enfrenten al Gobierno de su partido y reclamen lo que le corresponde al Archipiélago, puesto que se trata de un dinero fundamental para mejora de la calidad educativa porque esos fondos sirven “para escolarizar en las mejores condiciones a nuestro alumnado, para compensar el déficit histórico que Canarias ha tenido en materia educativa y, como no, para dinamizar el mercado de trabajo”. Según explicó Nicolás Gutiérrez, el Plan Integral de Empleo de Canarias (PIEC) contaba con un apartado específico para Educación conocido como Plan de Infraestructuras Educativas de Canarias, dotado con 40 millones de euros, que llevaba existiendo desde el año 1997. “Ese dinero se destinaba a la construcción de nuevos centros, a ampliaciones, a obras de rehabilitación, reformas y mantenimiento de los existentes, además de las obras de mejora que conllevasen ahorro energético, dotaciones de mobiliario y materiales didácticos”, unas actuaciones que no se podrán realizar gracias a que el Gobierno del Estado ha decidido eliminar esa partida. Nicolás Gutiérrez añadió durante su intervención que, según los últimos datos del PIEC, el de 2011, fueron 639 las empresas que pudieron desarrollar su actividad económica en más de mil actuaciones, lo que significó la contratación de unas 4.870 personas y la creación de 990 puestos docentes. “Puedo explicar en primera persona lo que significa el PIEC”, especialmente para las islas y zonas incluidas en el Plan Sur (Lanzarote, Fuerteventura y zonas sur de Gran Canaria y Tenerife) añadió, “pero voy a recordar solo lo que significó para la isla de Fuerteventura, una de las que mayor déficit en infraestructura educativa tenía”. “El PIEC hizo posible en la pasada legislatura que los majoreros contaran con 4 nuevos centros de Educación Infantil y Primaria (CEIP Parque Natural, Puerto Cabras, San José de Calasanz), y nuevo Instituto de Educación Segundaria (Puerto Cabras), que se remodelara un centro (CEIP Gracía Blairzy) y tres unitarias en el municipio de Betancuria,¡, y que se ampliaran cuatro centros (CEIP María Castrillo, CEIP Costa Calma, IES Santo Tomás de Aquino)”, enumeró, eso sin contar con las obras pendientes y que se han quedado el camino por la eliminación de esta partida con el consentimiento del PP en Canarias.
Posted on: Thu, 17 Oct 2013 08:19:16 +0000

Trending Topics



="sttext" style="margin-left:0px; min-height:30px;"> exoplatform/company/fr/home eXo Platform est une solution

Recently Viewed Topics




© 2015