No. 182 Xalapa, Ver., 1° de diciembre de 2013 A los medios de - TopicsExpress



          

No. 182 Xalapa, Ver., 1° de diciembre de 2013 A los medios de comunicación e información Del Año de la fe al Año jubilar por los 150 años de la diócesis de Xalapa _____________________________ 1. Un balance del Año de la fe A nivel eclesiástico e incluso a nivel de los medios de comunicación han comenzado a difundirse las primeras impresiones de lo que podría ser un balance del Año de la fe que inició el Papa Benedicto XVI y que continuó y acaba de clausurar el Papa Francisco, en el marco de la fiesta de Cristo Rey. Como resultado de la reflexión que se ha promovido durante este año, nos queda claro que sin la fe no es posible justificar ni construir una verdadera relación con Dios; sin la fe los horizontes de la vida se estrechan y el hombre se expone a no mirar más allá de su propia realidad y necesidad personal. Benedicto XVI, desde sus prominentes años como teólogo y cardenal, estuvo advirtiendo -a través de una erudita justificación teológica- acerca de los relativismos y reduccionismos que imperan en el mundo y que afectan los ideales de la vida cristiana, sobre todo erosionando los paradigmas y valores que construyen de manera auténtica la vida personal y social. La fe ha sido cuestionada y puesta a prueba por este relativismo moral que impera en el mundo. Pero también dentro de este ambiente innegable de retorno a Dios se han difundido experiencias religiosas de autocomplacencia que diluyen una auténtica vida de fe y no logran consolidar una verdadera relación con Dios. Uno de los principales frutos del Año de la fe está precisamente en tomar conciencia de la dinámica propia que sigue la relación con Dios. Además de favorecer una purificación de la vida cristiana, esperamos que el Año de la fe impulse no solamente el regreso de los fieles a la Iglesia, sino el regreso de los fieles al mundo. En este punto ha insistido el Papa Francisco motivándonos a regresar cristianamente al mundo, donde quizá siempre hemos estado pero en donde no hemos sabido ser luz y fermento en medio de la sociedad. Esperamos que uno de los principales frutos del Año de la fe sea este regreso cristiano al mundo, a las periferias geográficas y existenciales, de las que habla el Papa Francisco para que la fe vuelva a revitalizar la vida de tantas personas que han perdido el sentido de la vida y para que la fe vuelva a provocar el resurgimiento de los valores cristianos que son los únicos que lograrán remontar los graves problemas que existen en el mundo. Pbro. Lic. José Juan Sánchez Jácome Director Oficina de Comunicación Social Arquidiócesis de Xalapa
Posted on: Mon, 02 Dec 2013 05:12:52 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015