No somos consientes de que compartimos el Planeta Tierra con - TopicsExpress



          

No somos consientes de que compartimos el Planeta Tierra con millones de especies, la mayoría de ellas están siendo dañadas seriamente por los hábitos de consumo humano. El consumo de carne, el consumo de productos de procedencia animal, productos industrializados, productos transgénicos, monocultivos, todo esto deteriora de manera biológica y ambiental el habitad de todas las otras especies. Para convivir con la biodiversidad el ser humano necesita contemplar la naturaleza y cambiar de hábitos urgentemente. Permacultura y ecoaldeas contra las Hambrunas del Planeta es un film didáctico, enfocado a llenar el hueco educativo que involucra al desarrollo consiente de la raza humana, para lo cual usamos todas las herramientas culturales y mediáticas a nuestro alcance. En la última tarjeta del trailer oficial, mencionamos que no estamos en cines porque la actitud de las salas comerciales es depredar la conciencia por propósitos de consumo, también mencionamos que tele maíz no tiene permiso ni licencia ni soporte para transmitir libremente por antena aérea, ya que la sociedad oyente dejaría de consumir, contaminar y depredar, comenzando a cultivar sus propios alimentos a escala familiar, esto generaría la quiebra de la industria chatarra, primer fuente de ingresos de las televisoras actuales. La energía del planeta tierra, incluyendo los alimentos deben ser orgánicas, renovables, sostenibles, solo un kilo de carne puesto en el súper mercado usurpó mil litros de agua, este animal en vida consumió lo que un ser humano consume en casi diez años, la industria alimentaria actual es insostenible, razón por la cual existen las sequías y las hambrunas, no se puede depender más del sistema económico standar y de especulación porque millones de niños mueren cada año por falta de dinero para conseguir alimentos, mismos que pueden sembrar ellos mismos, pero esta no es una práctica rentable para el sistema económico standar y de especulación. Este film se estrenará por tele maíz, medios alternativos y salas de cine consientes y humanizados, su lanzamiento será en dicimebre del 2013 - enero del 2014. Muchos osos polares no llegan a su zona de caza gracias al deshielo causado por el calentamiento global. Las focas son cazadas ilegalmente por empresarios. La industrialización en general está dañando seriamente los polos, el calentamiento global y oceánico blanquean (esterilizan y mueren) los arrecifes de coral, avecinándose la crisis ambiental más aguda de la historia, todo por motivos antropogénicos: La industria, comercio y economía de especulación. Film de muy bajo presupuesto. Espéralo por: telemaíz youtube/watch?v=DDHimA4k43g
Posted on: Sat, 15 Jun 2013 05:32:07 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015