Nombre : CARLOS ANTONIO VARGAS ARANCIBIA Rut : 33.877 Limache - TopicsExpress



          

Nombre : CARLOS ANTONIO VARGAS ARANCIBIA Rut : 33.877 Limache F.Nacim. : 15-04-41, 34 años a la fecha de la detención Domicilio : Prat 393, San Francisco de Limache E.Civil : Casado, 2 hijos Actividad : Electricista C.Repres. : Militante de las Juventudes Radicales Revolucionarias (JRR) F.Detenc. : 29 de mayo de 1975 SITUACION REPRESIVA Carlos Antonio Vargas Arancibia, casado, 2 hijos, militante de la Juventud Radical Revolucionaria, electricista, desapareció en la provincia de Valparaíso el día 29 de mayo de 1975. El afectado trabajó durante el gobierno de la Unidad Popular en la Compañía Cervecerías Unidas de Limache, lugar en el cual era Interventor Jaime Aldonay Vargas, quien desapareció luego de ser detenido en septiembre de 1973. En esa oportunidad la fábrica fue allanada, estando él presente en el lugar. Carlos Vargas había sido sindicado en esa oportunidad, por un Oficial de la Armada que practicó el allanamiento, como adherente al gobierno de la Unidad Popular. En esa ocasión, el hecho no tuvo consecuencias negativas para su libertad personal. Tiempo después fue despedido de la Industria y comenzó a efectuar trabajos con un contratista. A raíz del fallecimiento de su padre en el año 1974 se fue a vivir a la ciudad de Limache, al domicilio de su madre. Con fecha 29 de mayo de 1975 salió de su domicilio, como lo hacía habitualmente, con el objeto de dirigirse a su trabajo al cual no llegó. El contratista, con el cual trabajaba concurrió hasta su casa con el fin de ubicarlo, informándole la madre que no sabía de él desde el momento en que abandonó su hogar, constatando que el afectado no había llegado a su destino. Hasta la fecha se ignora las circunstancias exactas en que ocurrió su desaparecimiento, así como lugar, hora y agentes que habrían participado en su detención. Su madre lo buscó en diferentes lugares, centros de detención, oficina de información de la Armada en el Puerto de Valparaíso, sin que ninguna autoridad reconociera su detención. El desaparecimiento de Carlos Vargas A. está vinculado con el de Zoilo Galvarino Olivares Guerra, instalador eléctrico particular, con domicilio en Viña del Mar. Los hechos constan en declaración jurada efectuada por su hermana Eleonor Olivares Guerra, el 7 de julio de 1978. En esta declaración se agregan importantes antecedentes que dicen relación con la víctima. Es así como se afirma en ella: "El día 2 de junio de 1975 llegaron al domicilio de mi hermano, ubicado en calle 15 norte N°1263 de la ciudad de Viña del Mar, dos personas vestidas de civil inquiriéndole datos de Carlos Vargas Arancibia, de quien su hermano Zoilo Galvarino Olivares era amigo. Mi hermano les expresó que no sabía de él y que lo fueran a ver a Limache, sin precisarles la dirección. Posteriormente mi hermano salió de su domicilio dirigiéndose al mío, advirtiendo que era seguido por las mismas personas que habían requerido datos de Vargas... Cuando llegó a mi casa me advirtió de lo sucedido, invitándole yo a que permaneciera en mi domicilio, a lo que se negó diciéndome que mejor se iba a casa de un amigo". "Posteriormente su familia comprobó que su domicilio había sido allanado por desconocidos". Al igual que en el caso de Carlos Vargas, desde esa fecha no se supo más de Zoilo Olivares Guerra, ignorándose las circunstancias exactas del desaparecimiento. Ambos desaparecidos pertenecían a la Juventud Radical Revolucionaria. A pesar de la búsqueda efectuada por su madre, la detención nunca fue reconocida y hasta la fecha se ignora la suerte corrida por Carlos Antonio Vargas Arancibia. La Comisión Nacional de Verdad y Reconciliación arribó a la convicción de que el afectado desapareció por acción de agentes del Estado. GESTIONES JUDICIALES Y/O ADMINISTRATIVAS Con fecha 9 de junio de 1975 su madre, Elvira Arancibia Pardo interpuso un recurso de amparo ante la Corte de Apelaciones de Valparaíso. En dicho recurso se resolvió oficiar al Intendente de Valparaíso para que informe. Por no obtenerse copia del recurso, se ignora las respuestas recibidas de la autoridad competente. La denunciante declaró, asimismo, ante la Policía de Investigaciones de Limache y en el Juzgado de Limache. Lo mismo hizo su cónyuge Amanda Rojas. De todas estas diligencias no surgieron antecedentes de la ubicación del afectado. A los 4 días de haberse presentado el recurso de amparo, el 13 de junio de 1975, su madre escribió al Intendente del época de la Provincia de Valparaíso, Horacio Justiniano Aguirre, solicitándole información de su paradero. No recibió respuesta
Posted on: Wed, 11 Sep 2013 21:04:57 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015