Nota de Prensa No. 119-2013 Facilitó coordinación entre - TopicsExpress



          

Nota de Prensa No. 119-2013 Facilitó coordinación entre organismos de socorro: HERRAMIENTA “ROGUE” PARA INFORMACION GEOREFERENCIADA PASA LA PRUEBA EN FESTIVIDADES PATRIAS La herramienta de software conocida como “ROGUE”, (Rapid Open Geospatial User-driven Enterprise), para obtener Información georeferenciada, que permita la toma de decisiones acertadas sobre el manejo de incidentes en un evento masivo, fue probada hoy con éxito en las actividades festivas por el 192 aniversario de independencia patria. El software lo aplicó el personal de la institución destacada en la ruta del desfile y dentro del estadio nacional, y como resultado de ello se logró una excelente coordinación entre los organismos de primera respuesta para atender una serie de incidentes. Durante el ejercicio piloto, la información recopilada en ocho puntos estratégicamente ubicados, era enviada al Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN), desde donde el personal entrenado, con el acompañamiento de expertos de la División de Ciencia, Tecnología y Experimentación del Comando Sur de los Estados Unidos (SOUTHCOM), coordinaban las acciones de socorro. Después de esta práctica, COPECO aplicará la herramienta ROGUE, para atender diversas emergencias a nivel nacional, ya que la misma, proporciona información georeferenciada y sincronizada, para facilitar la toma de decisiones sobre asuntos como la necesidad de enviar rescatistas a un área específica. Por medio de esta herramienta se visualiza prácticamente en tiempo real y se envía al COEN, toda la información relacionada con las operaciones que se dan en el terreno durante un evento masivo; además por medio de la misma, se tomará decisiones en cuanto a la distribución de recursos clave durante operaciones de ayuda humanitaria, asistencia en casos de desastres y otras operaciones complejas. La importancia de contar con una herramienta de este tipo, quedó evidenciada después del terremoto de 2010 en Haití, en donde por ejemplo, se vieron brechas en los métodos de captura e intercambio de información georeferenciada entre la nación afectada y otras agencias y organizaciones gubernamentales y no gubernamentales. Para contribuir a cerrar esa brecha, el Departamento de Defensa de los Estados Unidos inició el proyecto ROGUE en el mes de agosto de 2012 como una Demostración de Capacidades Tecnológicas Conjuntas (JCTD). ROGUE se integrará con la plataforma de reconocimiento situacional Disaster AWARE, del Centro de Desastres del Pacífico, y con la Unidad de Información Humanitaria del Departamento de Estado de los Estados Unidos. Esta integración permitirá que tanto participantes gubernamentales como no gubernamentales planifiquen, analicen y colaboren más eficientemente durante operaciones de asistencia humanitaria y apoyo en caso de desastres. Tegucigalpa M.D.C. 15 de Septiembre de 2013
Posted on: Mon, 16 Sep 2013 00:48:44 +0000

© 2015