Notas de crédito Miguel Ramírez -Gobiernos locales, pieza - TopicsExpress



          

Notas de crédito Miguel Ramírez -Gobiernos locales, pieza clave para lucha contra la informalidad -Entre las palabras más comunes de impuestos no está factura y si requerimiento -Eliminación de tenencia vehicular, razón de crecimiento en deuda estatal: IMCO -Aumentar deducibilidad para incrementar recaudación La reforma fiscal se encuentra a poco más de un mes de ser presentada al Congreso de la Unión por parte del Ejecutivo Federal y los distintos sectores piden que los beneficios fiscales sean estudiados y analizados con rigor para que no se vea afectada la competitividad de su industria y del país (en ese orden). El gobierno federal y los distintos sectores coinciden en que se debe atacar frontalmente la “informalidad” pero en este camino fiscal tendrá que lidiar con los gobiernos locales que reciben recursos por esta vía, y que fue uno de los principales obstáculos cuando el secretario de Hacienda, José Ángel Gurría Treviño en la administración Zedillo no le fue posible concretarla por no contar con el apoyo de los gobiernos locales, pues los recursos que reciben por esta vía son “millonarios”: también señalaron que para mejorar la recaudación no hay como aumentar la deducibilidad para que todos los contribuyentes les interese pedir su factura y se termine con lo que acontece en la mayoría de los establecimientos: “con factura” … Se habla de generalizar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) en alimentos y medicinas por las sangrías que se genera a las finanzas públicas y fuentes allegadas a la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) y que laboraron en ella confiaron en que hay meses y trimestres que se “devuelve más de lo que se recauda” por este gravamen… La Procuraduría de la Defensa del Contribuyente que encabeza Diana Ladrón de Guevara en este bimestre de agosto-septiembre tiene contemplado abrir cinco delegaciones, algunas de ellas son San Luis Potosí y Baja California Sur… En el programa de este fin de semana de 100 mexicanos dijieron del famoso chofer de microbús Vitor uno de los temas fueron los impuestos, y en las respuestas más comunes estaba pago, requerimientos, hacienda, pero no estaban las palabras declaraciones o facturas, esto será un indicador de la cultura tributaria que hay en nuestro país… Un estudio del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO) que dirige Juan Pardinas Carpizo señaló que un factor que afecta directamente el crecimiento de la deuda estatal fue la eliminación total de la tenencia vehicular. Los estados que han incrementado más su deuda por este motivo son: Quintana Roo, Michoacán, Guanajuato, Morelos, Puebla, Jalisco, Colima, Durango, Guerrero y Tlaxcala… Contrapartida El caso de la reforma hacendaria y fiscal es cuestión de todos, y realizar una consulta sobre la misma el resultado seguramente daría como resultado de que nadie quiere un incremento en los impuestos aunque se tengan las mejores intenciones. Una de las razones es que las mayorías siempre se “aprietan el cinturón” y los tres niveles de gobierno tienen mucho por hacer para lograr más con lo mismo, como en más de las ocasiones lo hacen las mayorías…
Posted on: Mon, 05 Aug 2013 17:09:01 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015