Noticias de larroque : El radicalismo de Larroque denunció - TopicsExpress



          

Noticias de larroque : El radicalismo de Larroque denunció penalmente al intendente Raúl Riganti municipio de larroque Denuncian que una ordenanza impulsada por Riganti permitiría un millonario negocio inmobiliario: comprar terrenos a precio de uso industrial que luego se destinan a residencias. El intendente habló con Radio Cero. La titular de la UCR dice que mucha gente irá a la sesión de hoy. Rubén Skubij El radicalismo de Larroque presentó el lunes una denuncia penal contra el intendente Raúl Riganti y el secretario de Gobierno, Leonardo Hassell, por “negocios incompatibles con el ejercicio de la función pública”, en relación a la modificación de ordenanzas para autorizar la subdivisión de predios en el Área Industrial de la ciudad, precisó el partido a Página Política. La demanda, patrocinada por el doctor Javier Ronconi, fue presentada por el presidente del bloque de concejales de la UCR, Francisco Benedetti (hijo del diputado nacional y candidato a senador nacional, Atilio Benedetti) y la presidente del Comité local, Silvia González, ante la Fiscalía Nº 1 de Gualeguaychú a cargo de Guillermo Biré. Los radicales, además de organizaciones sociales y empresariales, cuestionaron la decisión de la Comuna de habilitar un loteo para viviendas particulares en una zona industrial. Según se informó a Página Política desde la UCR de Larroque, “el municipio firmó un convenio con un particular, que todavía no era el dueño de un predio incluido dentro de dicha área de restricción, por el que se le permitía subdividir en lotes de 200 m2, cuando la ordenanza vigente establece un mínimo de 10.000 m2”. “Este acuerdo permaneció en secreto hasta que ese privado firmó la escritura respectiva, lo que le permitió pagar a bajos valores una fracción de 22.000 m2 para uso industrial, con restricción de lotear y de construir viviendas. La modificación de la ordenanza que propuso el Intendente permite al nuevo propietario lotear terrenos de superficie 50 veces menor que lo establecido”. Por su parte, la Asociación para el Desarrollo Económico de Larroque (ADEL) se expidió mediante un comunicado condenando la transgresión del ordenamiento legal que fue producto de un acuerdo elaborado por diversos actores de la comunidad años atrás, y que impulsaba el desarrollo de las industrias en dicha área y protegía al sector residencial. También el Grupo de Reflexión ambiental Mingaché, de la ciudad, repudió la posibilidad de que familias larroquenses estén expuestas a la insalubridad de convivir dentro de un área industrial. “Argumentos sin validez” El intendente Raúl Riganti manifestó a Radio Cero dijo que la UCR “está buscando argumentos que no tienen validez porque, inclusive se miente”. Dijo que es una reserva de área industrial, “no es propiedad del municipio, son 6 hectáreas por lo que mal se puede hacer un Parque Industrial. No es cierto que las superficies son de 10 mil metros, en esta zona son de 700 metros cuadrados en la actualidad sin tener modificación”. Para el intendente, “lo certero de todo esto es que hay una ordenanza clara que faculta a que se hagan modificaciones, lo que tiene molesto a la oposición es se hace por mayoría simple. No necesitamos el apoyo de ellos y el bloque (peronista) ha decidido que la prioridad son las viviendas”. Dijo que el proyecto enviado al Concejo “da prioridad a lo que es la vivienda, el municipio también hizo un banco de tierra y lo hemos seguido con el IAPV, no tenemos más terrenos para este tipo de obras y debe hacerlo el municipio, esto no es fácil”. Ante la situación creada, contó que iniciaron una querella por calumnias e injurias contra el hijo de Benedetti porque nos sentimos afectados en nuestro buen nombre”. Riganti afirmó que la oposición “necesita hacer todo esto, evidentemente quieren tapar el sol con una mano y eso no se puede hacer, la mayoría son abogados y se dedican a eso. Y lo que más me molesta es que hay un funcionario del gobierno que se presta a todo esto, está trabajando con el radicalismo”. Riganti lamento que la política “se preste a este tipo de situaciones; el actual candidato senador Atililio Benedetti se presentó en Gualeguaychú junto a Lilita Carrió. En un momento no entendía muy bien cuáles eran los puntos que los acercaban, pero veo que es la línea que van a seguir como lo hace Carrió”. Una sesión “caliente” Hoy, a partir de las 20, están convocados los concejales de Larroque para sesionar, teniendo el convenio del municipio con dos vecinos el punto álgido de la noche. Acción de Larroque, en su portal, dio a conocer que desde la secretaría del Concejo se informó que en la sesión “se hará presente el Secretario de Gobierno, Leonardo Hassell, quien realizará las especificaciones pertinentes al asunto en cuestión. Sin embargo, no se tiene previsto convocar a representantes de la industria para que, en ejercicio del debate, los concejales escuchen los argumentos de uno de los sectores que se oponen al proyecto”. “Las empresas larroquenses contribuyen a la economía local generando mano de obra y pagando impuestos, lo que debe ser tenido en cuenta por parte del órgano deliberante como caja de resonancia de todos los actores sociales de la comunidad y no solo del ejecutivo municipal o los habitantes que carecen de viviendas”, acotaron los colegas de la vecina localidad. “No puede ser esto” Lo afirmó anoche en diálogo con El Día la titular del Comité Municipio del radicalismo de Larroque. “La nota que remitió el intendente fue girada por el presidente del Concejo directamente a la Comisión. No puede ser esto, nuestra concejal no fue cuando la citaron a la misma para que se trate el tema”. “Es una locura, quieren llevar viviendas donde están las industrias”, acotó y anticipó que en la sesión de esta noche “muchos vecinos se acercarán al municipio porque quieren ser escuchados, al igual que ADEL.
Posted on: Thu, 05 Sep 2013 00:13:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015