“Nunca he entendido con precisión el hecho histórico de la - TopicsExpress



          

“Nunca he entendido con precisión el hecho histórico de la toma de Zacatecas, más que el hecho la forma en que es banalizado y hasta celebrado, no conmemorado. El 23 de junio de 1914 la ciudad de Zacatecas vivió una de las más violentas y crueles batallas de la revolución mexicana. Cayó la ciudad a manos de los ejércitos de Francisco Villa (los villistas) y Felipe Ángeles. Según las crónicas la ciudad fue tremendamente violentada, no sólo murieron cientos de integrantes del ejército federal y de los revolucionarios, sino en la batalla -y después de ella- también se arremetió contra los civiles, que fueron muchos asesinados, hubo saqueos, abusos, violaciones... Así son las guerras, dirán algunos, pero aún así considero que principalmente los zacatecanos le deberían de dar la verdadera dimensión que tuvo esa batalla... Autoridades y actuales zacatecanos deberían repensar lo que significó esa batalla...Sé que es la visión de los vencedores la que lleva tal vez a esa celebración ya muy diluida y banal de los hechos, pero siempre por mera intuición, me ha parecido que en este tema los zacatecanos no deberían darle tanto honor a Villa y Felipe Ángeles, pues se llegan hasta colmos y honores irrisorios como el que el mismo estadio de futbol se llame Francisco Villa. No soy detractor de la revolución mexicana, pero sí de la poca o nula reflexión que se hace de los hechos históricos, pues eso nos lleva a hacer una especie de máquinas que absorben discursos, sin pensar, realmente pensar en la dimensión y significados en el tiempo y para la sociedad que vivió eso y la de ahora... Zacatecas tan querido, con tanta pobreza y marginación a pesar de su riqueza y de su gente, sin que la revolución le haya hecho realmente aún justicia..." Reflexión de César Darío Menchaca de la Torre.
Posted on: Sun, 23 Jun 2013 01:30:48 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015