OCTUBRE 20 (Domingo) 1655 Se concede a Celaya el título de - TopicsExpress



          

OCTUBRE 20 (Domingo) 1655 Se concede a Celaya el título de ciudad, establecida en 1570 para abastecer de alimentos a la creciente población de mineros y fortalecer las relaciones comerciales con Guadalajara y otras regiones del norte de Nueva España. 1697 Hace erupción el volcan Popocatépetl, dormido desde el año de 1665. 1820 España y Estados Unidos de Norteamérica celebran un tratado por el que el territorio mexicano de La Florida pasa a pertenecer al país del norte. 1847 El gobierno de don Manuel Peña y Peña, traslada la residencia de los poderes federales, de Toluca a Querétaro, ya que la ciudad de México sigue ocupada por los invasores americanos. 1852 Es proclamado en Guadalajara, Jalisco, el Plan del Hospicio, por el que se concretan varios planes previos y que sirven de partida para el pronunciamiento en varios Estados en contra del presidente Mariano Arista y a favor del regreso de Antonio López de Santa Anna al poder, bajo la Constitución Federal de 1824. Este día se le agrega la convocatoria de un Congreso extraordinario, a sugerencia de don José Palomar. 1865 Fusilan a los generales mexicanos, seguidores de la causa republicana, José María Arteaga y Carlos Salazar, así como los coroneles José Trinidad Villagómez y Jesús Díaz Paracho, a quienes se llama Mártires de Uruapan. 1903 Nace el poeta hispano-mexicano Juan Rejano, quien pertenece a la Generación del 27. En México realiza una intensa labor literaria al fundar revistas del género e impartir cátedras en las más importantes universidades. Muere el 4 de julio de 1976. 1913 Venustiano Carranza expide un decreto por el que se constituía el gobierno provisional de la Revolución. 1975 Dos convoyes del Metro chocan en la estación Viaducto, lo que deja 31 muertos y 71 heridos. Una comisión especial culpó del accidente al operador de uno de los trenes, y omitió fincar responsabilidades al Sistema de Transporte Colectivo por posponer la compra de un sistema de pilotaje automático 2000 Un incendio consume la discoteca Lobombo en la Ciudad de México, con un saldo de 20 muertos y más de 18 heridos, quienes no pudieron salir debido a que las puertas de emergencia se encontraban cerradas. 2001 Recibe el compositor Manuel Esperón en el Palacio de Bellas Artes la Medalla al Mérito Blas Galindo, por su trabajo musical para el cine mexicano. 2002 Inauguran en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, el Museo de Paleontología Eliseo Palacios Aguilar, que reúne unas ocho mil piezas encontradas durante 60 años en el estado como piedras, huesos de animales prehistóricos y otros fósiles. 2003 Galardonan al historiador mexicano Luis González y González con la Medalla Belisario Domínguez, que otorga el Senado de la República, en reconocimiento a su labor como precursor de nuevas generaciones de historiadores. 2003 Muere el intelectual, etnólogo y político Arturo Warman, investigador del Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM. Es autor de obras como Y venimos a contradecir, la casa chata y La historia de un bastardo: maíz y capitalismo. Nace el 9 de septiembre de 1937. 2004 Entra en funciones el Fondo Mundial para la Diversidad de Cultivos, organismo internacional independiente cuyo objetivo es la conservación permanente de la agrobiodiversidad del planeta.
Posted on: Sun, 20 Oct 2013 14:57:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015