OCURRIÓ UN 23 DE AGOSTO DE: 1738- Rafael de la Moneda asume la - TopicsExpress



          

OCURRIÓ UN 23 DE AGOSTO DE: 1738- Rafael de la Moneda asume la gobernación del Paraguay. 1760- José Sánchez Labrador y Martín Mantilla fundan Nuestra Señora de Belén. 1772- Agustín Fernando de Pinedo asume la gobernación del Paraguay en reemplazo de Carlos Morphi. 1776- Por iniciativa del obispo electo del Paraguay, Juan José Priego y Caro, el rey Carlos III expide una cédula real creando el Colegio Seminario Conciliar de San Carlos. 1835- Fallece en prisión Fernando de la Mora y Cazal, prócer de la independencia nacional. 1869- Se constituye la primera Junta Municipal asunceña. 1873- José Falcón es nombrado presidente de la Junta Económico-Administrativa de Asunción. 1887- Bernard Foerster funda la colonia Nueva Germania. 1905- Carlos Saguier es acreditado encargado de negocios de la Argentina en el Paraguay. 1906- Se constituye un Centro de Procuradores Judiciales. 1911- Se crea el Registro Electoral, se divide el país en distritos electorales y se establece la libreta cívica, como documento de identidad electoral. 1912- Se otorga a Silvio Pettirossi una subvención de 1.500 pesos oro sellado para sufragar gastos de estudios de aviación en la escuela Bleriot de París, con “la condición de que al obtener el título de piloto deberá regresar al país y abrir una escuela de aviación para oficiales del ejército”. Se bendice la piedra fundamental de la sede de la Sociedad Española de Socorros Mutuos. 1917- Nace en Beni Loma, Carapeguá, el músico popular Benicio Figueredo. 1919- Luis A. Riart renuncia al Ministerio del Interior; interina el cargo Félix Paiva. 1926- Se crea el distrito de Primero de Marzo. Una ley se establece la inspección y el control de sustancias alimenticias, bebidas y otros productos y objetos. 1932- Guerra del Chaco: El R.I.6 Boquerón se embarca en el Puerto Botánico con destino a Cerrito (Chaco). 1934- Guerra del Chaco: Con la toma de Algodonal culmina la ofensiva en el norte del Chaco. 1936- Nace Jesús Haurón Acuña, catedrático. 1943- Nace en Asunción Raúl Cubas Grau, futuro presidente de la República. Fallece en Tobatí el poeta Andrés Piñánez Brozzon. 1945- Juan Rovira es designado director de laEscuela Militar. Se denomina Mayor José Infante Rivarola a la plaza asunceña de Villa Morra –posteriormente se denominará Naciones Unidas y, luego, se le restituirá su primer nombre– y Batallón 40 y Julio César Franco, a otras plazas. 1946- Es designado intendente municipal de Asunción Mario Mallorquín. 1958- Inicia sus actividades el grupo Teatro Experimental Asunceno. 1960- Nace en Pilar Augusto Dos Santos, periodista y director radial. 1965- Se crea la Administración Nacional de Navegación y Puertos (A.N.N.P.) como ente autárquico y se establece su carta orgánica. 1967- Es acreditado el embajador ecuatoriano José Joaquín Silva. 1968- El gobierno suspende por una semana la edición del semanario católico Comunidad y apresa al dueño del establecimiento donde se imprime. 1973- Un grupo armado ataca el destacamento naval de Isla Mbutú, en el río Paraná, matando al comandante, su esposa y una doméstica. Nace en San Ignacio, Misiones, Camilo Cantero, escritor, abogado y magistrado. 1976- La Conferencia Episcopal Paraguaya sugiere al Vaticano una reestructuración de las diócesis del país. 1980- Se inaugura la fábrica Ciclomecánica Pilar. 1988- Se inaugura el Centro Paraguayo Japonés para el Desarrollo de Recursos Humanos. 1991- Se aprueba por ley la adhesión de la republica a la Convención de Berna para la protección de las obras literarias y artísticas del 9 de septiembre de 1886, revisado en Paris en 1971 y enmendado en 1979. 1997- Llegan al Paraguay los presidentes Julio María Sanguinetti, del Uruguay y Carlos Saúl Ménem, de la Argentina, para asistir a la reunión del Grupo de Río. Los cancilleres Rubén Melgarejo Lanzoni, del Paraguay; y Guido Di Tella, de la Argentina, firman el protocolo adicional al Anexo A de Yacyretá que introduce la cogestión en la entidad binacional. 2001- Fallece en Asunción Dionisio González Torres, médico, catedrático, rector y ministro. 2004- La Municipalidad asunceña cierra nueve supermercados, por no cumplir normativas de seguridad contra incendios. Fallece Arnaldo Rojas Sánchez, político y catedrático.
Posted on: Fri, 23 Aug 2013 08:04:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015