OPINION: Síndrome del emperador POR RAFAEL PERALTA ROMERO - TopicsExpress



          

OPINION: Síndrome del emperador POR RAFAEL PERALTA ROMERO Artículo enviado a Ecos del Sur El Partido que ha constituido una escuela de democracia para la República Dominicana ha devenido en víctima de la autocracia. Fundado en 1939, durante la tenebrosa dictadura de Rafael Trujillo, combatió a éste y el despotismo ilustrado del doctor Joaquín Balaguer, en riesgosas jornadas de las que no solo sobrevivió, sino que resultó airoso. El Partido Revolucionario Dominicano tiene un historial esplendente en las luchas por la democracia y las libertades políticas. Ni tiranos ni tiranuelos lograron doblegarlo. Hoy, sin embargo, su caso se parece al de un hombre capaz de realizar hermosísimas hazañas, enfrentar grandes retos y resultar invicto, a quien un hijo de conducta extraviada lo vuelve un guiñapo. El guerrero que se creía inexpugnable descubre que no puede con su hijo menor, pues éste se ha tornado un ser lleno de egoísmo y resentimiento, que se complace con la maldad. El hombre se esfuerza por entender a su vástago: le hace concesiones y le soporta majaderías; pero al muchacho le crece aún más su delirio de grandeza. Un sicólogo le ha diagnosticado algo extraño: Síndrome del emperador. Le explica al angustiado padre que la característica de los niños que padecen este fenómeno es actuar “contra la ley”. Ya en la casa, el muchacho ha roto todos los patrones de comportamiento y ha convertido a la familia en una vergüenza. El profesional abunda en su concepto y cita lo que la ciencia llama “Super Yo” para explicar algunos comportamientos. Sobre todo, cuando la autocomplacencia es lo que estimula el accionar del individuo y los padres no pueden encauzar al hijo problemático por las sendas de la sana convivencia y la armonía familiar y social. El ente agresor busca con su embestida y encierro personal sentar su dominio y arrodillar a todo el mundo a satisfacer su patológica voluntad. El PRD está como ese hombre que no puede establecer límites claros a su hijo enfermo, el cual lo manipula materialmente y lo desarticula emocionalmente. El desconocimiento de la autoridad y el orden ha determinado en el sujeto de esta historia la agudización del síndrome del emperador. Que es exactamente lo que ocurre en el PRD con la pretensión absolutista de uno de sus dirigentes, erigido en “Super Yo”, en busca de objetivos no bien definidos. Para él no importa ética, reglamentos ni tradición. Se siente que ha vencido a la ley. Con su actitud sitúa a la organización al borde del abismo, pero su estado no le permite advertir que la iniquidad es superior a toda calamidad. ¿Qué es, si no calamidad, que un poderoso instrumento de la democracia esté apestado de autocracia?
Posted on: Fri, 09 Aug 2013 04:04:44 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015