OPINIONES | Por Eduardo Nelson German Carta abierta: En casa hay - TopicsExpress



          

OPINIONES | Por Eduardo Nelson German Carta abierta: En casa hay una docente universitaria Por Eduardo Nelson German, editor responsable de Rioja Política y NOA Noticias. A raíz del conflicto de la UNLaR y del intento de bastardeo de la lucha de los estudiantes y docentes, les cuento que es vivir lleno de apuntes, exámenes e hijos fuera del propio hogar. Desde que se inició el conflicto de la Universidad de La Rioja escuché muchas cosas y demasiadas barbaridades. De esos mismos que hoy transmiten desde la Ciudad Universitaria como si los archivos no existieran. Son esos que la vida solo la ven con el signo peso y poco saben, para no decir nada, lo que es pasión. Un atrevido habló de los sueldos de los docentes de la UNLaR y hasta los comparó con los salarios estatales, que son los más bajo del país y quizás de esta parte del mundo. Como si ponerse frente a un aula solo sea una cuestión de salario. Ser docente es ampliar la familia, es tener hijos fuera de casa, y es poner triste o alegre por esos que uno ve crecer. Que más orgullo puede sentir un docente con ver a esos adolecentes llenos de sueños que ingresan a la universidad, que al cabo de un par de años tengan en su mano el “título”. Esos docentes no saben de fin de semana ni de feriados, solo saben en dar lo mejor. Y se sienten tan orgullosos de su ámbito de trabajo, que lo defiende a capa de espada, ya que no es una cuestión de dinero. En todos lados hay muchos bocones, pero en esta tierra hay bocones que hablan y no conocen que es almorzar o cenar lleno de apuntes o exámenes por corregir en una mesa. O dejar de lado una salida en familia porque al otro día hay que tratar de dar la mejor clase debido que al frente está el futuro de la provincia y del país. O dormir entre papeles e informes que deben ser presentados a las autoridades universitarias. O destinar casi siempre dinero propio en pos de esos jóvenes que serán quienes nos suplantarán en la vida. Y hasta abandonar a los hijos propios, muchas veces en la mejor edad, para cumplir con las horas cátedras que pide el jefe. Hubo muchos que pretendieron aprovecharse de la situación, especialmente la clase política y más en un mes electoral, pero al entrar y tomar contacto con la realidad universitaria, se dieron cuenta que no saben de qué se trata. Solo lo saben esos cientos de estudiantes, que por el entusiasmo de un pequeño grupo, dijeron basta al autoritarismo de despedir a los docentes como si fueran solo un expediente. La relación entre la mayoría de los docentes y los estudiantes se fortalece con el paso del tiempo, y esa afinidad se da desde el mismo momento de escuchar cuando lo hacen partícipes de un problema juvenil, al pedir un consejo al mayor. No se puede hablar que la universidad es una gran familia, solo se podría decir que hay vivencias similares con otros ámbitos, pero dentro del aula fortalecida porque los jóvenes estudiantes se amoldan a subsistir dentro de un mundo demandante. Ya dentro de la universidad solo depende de ellos en avanzar y por lo cual, salen en defensa de la calidad educativa, con el fin de contar con los mejores docentes. A todos quienes han pretendido ensuciar la lucha solo han recibido cachetadas en cifras: primero 2.000, luego 10.000 y el domingo pasado casi 30.000. Se trata de los asistentes a las marchas en reclamo de la democratización de la UNLAR. Por eso, sería importante saber lo que es convivir con la universidad dentro de casa. Me olvidé de decir porqué hablo en primera persona: En casa hay una docente universitaria.
Posted on: Wed, 02 Oct 2013 23:02:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015