OPINIÓN Bárcenas tira de la manta, Rajoy gravemente tocado JOSÉ - TopicsExpress



          

OPINIÓN Bárcenas tira de la manta, Rajoy gravemente tocado JOSÉ ONETO El ex tesorero del Partido Popular, Luis Bárcenas, que lleva en la prisión de Soto del Real, a 40 Kilómetros de Madrid, desde hace diez días, se ha convertido, a partir de este domingo, en testigo de cargo contra los dos últimos presidentes del Partido Popular, especialmente contra el actual, Mariano Rajoy, al contarle al director de “El Mundo” Pedro J. Ramírez, que durante los últimos veinte años el PP se ha financiado ilegalmente y a cambio de favores que se concedían en Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y en proyectos de la Administración central. En lo que parece que es el principio de eso que se ha llamado “tirar de las manta”, Bárcenas da todo tipo de detalles de cómo cobraban a los empresarios en metálico Álvaro Lapuerta y él; cómo los dos anotaban por separado las cantidades, Lapuerta en una tarjeta de visita y Bárcenas en un libro de contabilidad; cómo, después, las cotejaban y firmaban; cómo Lapuerta llamaba a concejales, consejeros autonómicos, secretarios de Estado y ministros, para recomendar a los donantes del dinero; cómo se pagaba en metálico a la cúpula del Partido, primero en Génova y después en los respectivos departamentos de la Administración a dónde se trasladaba Lapuerta con los sobres de los sobresueldos; cómo la secretaria general, María Dolores de Cospedal, la gran enemiga de Bárcenas, había cobrado 200.000 euros de comisiones; cómo el partido le había pagado, incluso, trajes a Mariano Rajoy ; como han sido sus contactos con Rajoy, vía mensajes telefónicos y, con intermediarios como Michavila, Ángel Acebes y, sobre todo, Javier Arenas ; cómo el Presidente del Gobierno le prometió a él y a su mujer Rosalía, que no le abandonarían ; como ha pedido garantías judiciales que el Gobierno no ha cumplido por lo que habla; cómo fue su negociación para cobrar el finiquito del partido y cómo, todavía, tiene muchos más papeles comprometedores en los que figuran toda la contabilidad de años no publicados y que compromete sobre todo, al actual Presidente del Gobierno. Lo que este domingo publica Pedro J. Ramírez en su habitual carta dominical en “El Mundo” no solo convierte, como digo a Bárcenas en el principal testigo de cargo contra el PP y contra Rajoy, sino que es una auténtica bomba de racimo que puede estar estallando durante todo el largo y cálido verano. Tal como adelantó este cronista al día siguiente de que Bárcenas entrase en prisión, uno de sus objetivos es Cospedal y su esposo (ya ha salido ella como perceptora de comisiones en esta primera entrega) y, también, un asesor que durante todos estos años ha estado muy cerca de Aznar y de Rajoy y al que Bárcenas acusa de haber aconsejado al Presidente del Gobierno sobre una estrategia que puede terminar con el Presidente y con el Gobierno. Según fuentes allegadas a Bárcenas lo que publica “El Mundo” es fruto de una primera conversación del ex tesorero con Pedro J. Ramírez que, realmente, duro dos horas y media y en la que Bárcenas no enseñó ningún papel, algo que quedó aplazado para una segunda entrevista que no se pudo realizar al entrar el ex tesorero en prisión. Según fuentes judiciales, lo más probable es que, ahora, el juez Ruz llame al director de” El Mundo” para que asegure la veracidad de lo publicado y que, después, cite también a declarar a Bárcenas, convertido, en estos momento, en testigo excepcional de uno de los mayores escándalos políticos de los últimos años. Hay que señalar que por un tema parecido de financiación ilegal del partido en el poder, la CDU, tuvo que dimitir el canciller alemán Helmut Kohl, a pesar de que fue el artífice de la reunificación alemana llevada a cabo en junio de 1990. Lal actual canciller Angela Merkel, aprovechó, el escándalo, para sucederle en el puesto en el año 2005, tras el mandato de Gerhard Schröeder. Cuando escribo, a primeras horas de la tarde del domingo, el Partido Popular guarda un absoluto silencio, y en el encuentro que se ha producido en la clausura del seminario de Faes, con la presencia de Aznar y Rajoy (apenas se han mirado) no se ha producido ningún comentario sobre algo que ha sorprendido tanto a los militantes del partido, como al resto de los ciudadanos que, hacía años, que no veían unas declaraciones tan explosivas como las que han visto la luz en forma de carta del director de “El Mundo”. La reacción general es de silencio, a la espera de la consigna de Génova, aunque se cree que este lunes dirán que todo eso hay que demostrarlo… mientras tanto la situación de Cospedal se complica.
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 13:17:09 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015