OTRO CASO MARIA SOLEDAD MORALES VIOLADA Y ASESINADA HACE UN AÑO - TopicsExpress



          

OTRO CASO MARIA SOLEDAD MORALES VIOLADA Y ASESINADA HACE UN AÑO "ITATI PIÑEIRO". LA CAUSA NO TIENE JUEZ Puerto Esperanza, una localidad misionera de 15 mil habitantes ubicada a 60 kilómetros de las Cataratas del Iguazú, Misiones, es la escenografia de un crimen aberrante. El Viernes hubo una marcha multitudinaria "nunca pensamos que vendría tanta gente, me siento terriblemente dolorida porque hace un año, asesinos que siguen sueltos me quitaron a mi hija, pero con fuerzas al ver que son tantos quienes están dispuestos a luchar por la verdad", dijo Rosa Gonzalez, madre de Itatí o Taty, como la llamaban. De la marcha, participó la ONG Infancia Robada, liderada por la monja Martha Pelloni, quien marcó las similitudes con el caso de María Soledad Morales, asesinada en 1990 en Catamarca. "De nuevo la justicia protege a los hijos del poder que son verdaderos culpables, no investiga, el poder político entorpece, hay amenazas, miedo. Por eso estamos acá, porque al igual que en Catamarca, el pueblo tiene que salir a manifestarse y luchar, no podemos vivir en un estado de impunidad y corrupción", afirmó Pelloni. Apenas se supo que la religiosa participaría del reclamo, Alfredo Gruber, intendente de Puerto Esperanza, se comunicó con ella. "Me ofreció reunirse conmigo para contarme la verdad sobre el caso. Le dije que no había problemas si se sumaba a la marcha para pedir justicia. Lamentablemente no vino", agregó. El apellido Gruber, familia dueña de explotaciones ganaderas y forestales, de la cooperativa eléctrica y la TV por cable se repite mucho en el caso de Itatí Piñeiro. La chica, de 18 años, había salido de la escuela el viernes 11 de julio de 2012 a las 21:30. Una amiga la vio pasar en una moto con un hombre una hora y media después. Pasada la medianoche la violaron y la asesinaron. Su cuerpo apareció en un descampado. Con una vaga descripción de la moto, detuvieron al hermano mayor de Itatí, que usa un vehículo similar. Lo apretaron y le buscaron huellas de pelea, rasguños, golpes. Algo. No encontraron nada y lo liberaron. Horas después arrestaron a un compañero y vecino de Taty, dueño de una moto parecida: Norberto Céspedes, de 18 años. Lo torturan y lo dejan unas horas en libertad, habla con su familia y jura su inocencia. Lo vuelven a arrestar y es “suicidado” en la comisaría 7 días después del crimen. El Juez Eduardo Fernández Rissi de Puerto Iguazú, no investiga esta muerte sospechosa y da por cerrado el caso. Argumenta que los peritos hallaron coincidencias entre el ADN de Céspedes y rastros en el cadáver de Taty. Coincidencia que aparece después de muerto Céspedes (se suicido) y con el cuerpo de Itatí lavado varias veces en el hospital de Puerto Esperanza. Al probarse que se borraron pruebas, renunció el director del hospital. Pero no se investigó si ordenó lavar el cadáver su jefa directa: Graciela Toledo de Gruber, la mujer de Gilberto Gruber, diputado provincial por el oficialismo. Tampoco se sabe porque, a un año del crimen, ni la familia de Taty ni la de Céspedes, el joven "suicidado", tuvieron acceso al cuerpo, a la autopsia ni a resultados de ADN, pero el intendente Gruber y su mujer sí. Otro Gruber es famoso en Puerto Esperanza: Fabián, de 26 años, hijo del diputado provincial, sobrino del intendente y fanático de los autos caros. Pero en el pueblo sospechan que tiene otro pasatiempo: organiza fiestas en las que el principal deporte es la violación múltiple de chicas humildes. La noche que mataron a Taty hubo una de esas fiestas y el celular de Fabián Gruber estaba entre los números llamados desde el celular de la víctima. Aunque la causa parecía frenada, dio un giro en febrero, cuando un periodista local, Daniel Ortigosa, recibe anónimamente un CD con 5 fotos del cadáver de Itatí, recién hallado. En ellas se ve el cuerpo de la chica sobre un piso diferente al del descampado. Además, en la mano de la chica hay un manojo de cabello rubio y Céspedes era morocho. Ortigosa las difunde y empieza a sufrir amenazas. En tanto, los padres de ambos jóvenes muertos pidieron a la Justicia una nueva autopsia. La Corte Suprema les da la razón y reclamó al Juez Rissi no haber esclarecido el “suicidio” sospechoso de Céspedes. Pero la mamá de la víctima, advierte que la esperanza duró poco. "El juez fue separado de su cargo y desde hace dos meses nadie se ocupa del caso. Por eso la causa esta parada y no quieren investigar las nuevas pruebas", denuncia.
Posted on: Mon, 15 Jul 2013 08:31:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015