Obtiene zona rural 19 créditos Coveg fuente: el heraldo A - TopicsExpress



          

Obtiene zona rural 19 créditos Coveg fuente: el heraldo A San Francisco del Rincón, llegó la Comisión de Vivienda del Estado de Guanajuato (Coveg), con 19 créditos, para el mismo número de familias de zona rural. Hecho que posiciona a Puerta de Santa Rita y el Barrio de Guadalupe del Mezquitillo, como las primeras localidades en ser favorecidas con el programa “Créditos de Mejoramiento de Vivienda Rural”, donde se acumuló una bolsa de $354 mil pesos. De dicha cantidad, Coveg subsidió $141,600 pesos, y disminuyó parte proporcional del crédito total de cada una de las familias beneficiadas. Por tal motivo, Adrián Peña Miranda, director general Coveg, y el alcalde de San Francisco, Javier Casillas Saldaña, se dieron cita en bajos del palacio municipal, para formalizar la entrega de los primeros créditos para vivienda en lo que va de la presente administración. De acuerdo la información proporcionada, los créditos pueden ser de $2 mil a $40 mil pesos, y en el caso de la municipalidad, los dos más alto fueron por la cantidad de $27 mil (únicamente pagarán $14,850 pesos) y el más bajo de 7 mil pesos ($3,850 pesos a pagar). De Puerta de Santa Rita fueron 16 familias aptas para el préstamo y del Barrio de Guadalupe del Mezquitillo únicamente tres. En su mensaje, Casillas Saldaña, exhortó a las familias favorecidas, a hacer buen uso del crédito, mejorar sus viviendas, ampliarlas, y ver los alcances que pueden obtener. También, ponerse de acuerdo y realizar el pedido de manera simultánea, ya que la casa proveedora de los materiales para construcción, cobrará flete, y es por lo que se debe aprovechar en solo mismo viaje, el material para todos. En tanto que Peña Miranda, resaltó que en San Francisco del Rincón, la gente que ha recibido créditos con Coveg, es pagadora y no existe cartera vencida por dicho motivo. Por ello fue que dicha institución continúa viendo a este municipio, como uno de los que mejor responden a nivel estatal. Adicional a ello, Peña Miranda manifestó que otro de los logros de San Francisco, es la capacidad de gestión que hay en las autoridades, sobre todo del Instituto Municipal de Vivienda (IMUVI). Es de mencionar que el siguiente polígono al que llegarán créditos es la comunidad de El Mogote, pero se desconoce cuántos beneficiarios y recursos habrá. Los requisitos para contender por un crédito subsidiado son; tener casa propia y acreditarla, pertenecer a un polígono de atención prioritaria, capacidad de pago de acuerdo a los ingresos y pasar un estudio sobre las mejoras que harán. Dichos créditos no se dan en efectivo, ni tampoco por vales canjeables, pero sí en especie. Es decir, dependiendo de la cantidad de cada préstamo, el beneficiario acude a la casa proveedora, solicita lo que él requiere, y posteriormente lo recibe en casa.
Posted on: Fri, 01 Nov 2013 18:10:18 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015