Ocho aliados contra el colesterol La Escuela de Medicina de la - TopicsExpress



          

Ocho aliados contra el colesterol La Escuela de Medicina de la Universidad de Harvard elaboró una lista con 8 alimentos que deben incluirse en la dieta diaria, solos o acompañados, para ayudar a reducir los niveles de colesterol en la sangre, factor de riesgo para las enfermedades cardiovasculares. 1-Avena Tiene la capacidad de disminuir la absorción de colesterol en el intestino. Se puede consumir mezclada con frutas, leche o yogurt. La avena en hojuelas también sirve para espesar cremas y purés, y para dar consistencia a una sopa de verduras. 2-Cebada Al igual que la avena, la cebada es rica en fibras solubles que sirven para reducir los niveles de LDL o colesterol malo. Además, tiene un potente efecto antioxidante por la Vitamina E contenida en las cáscaras de sus granos. Se le puede dar el mismo tratamiento culinario que el arroz aunque tarde más en ablandar. También puede agregarse ya cocida a ensaladas, sopas o platos de verduras. 3-Legumbres El consumo de leguminosas como vainitas, soya, arvejas y frijoles en general no solamente ayuda a disminuir los niveles de colesterol, sino que además previene la formacion de ateromas o depósitos de grasas en el interior de las arterias, reduciendo la posibilidad de enfermedades cardiovasculares. Sobran recetas e ideas para consumir legumbres. Se pueden preparar en sopas, cremas, ensaladas y hasta en forma de paté vegetal para acompañar carnes y pescados. 4-Berenjena Ai igual que frutas como manzanas, uvas, fresas y cítricos en general, la berenjena es un vegetal rico en fibras que limitan la absorción intestinal del colesterol, al favorecer su mezcla con los ácidos biliares y su posterior eliminación por las heces. 5-Frutos Secos Aunque todos son muy buenos, las nueces son las más recomendadas por su elevado contenido de ácidos grasos Omega-3 y su papel en la reducción del colesterol. Con una porción al día de nueces, semillas de sésamo, maní, avellanas o algún otro fruto seco que tengamos a mano será suficiente. Podemos comerlas solas o como agregarlo en ensaladas, platos de arroz, pasta, postres y compotas. 6-Aceite Vegetal El mejor es el aceite de oliva extra virgen porque es rico en ácidos grasos monoinsaturados, Vitamina E y otros compuestos cardioprotectores. Lo ideal es utilizarlo para aderezar las ensaladas y verduras, y rociar el pan tostado del desayuno. 7-Soya A esta leguminosa le sobran las bondades. Tiene propiedades antioxidantes y su consumo inhibe la formación de depósitos de grasas en las arterias. Como no es fácil encontrar en nuestros mercados Soya al natural, podemos disfrutar de sus propiedades con algunos de sus derivados como brotes germinados, salsa de soya o la ‘carne vegetal’ de venta en los comercios especializados en gastronomía oriental. 8-Pescado Azul Lo ideal es comer pescado fresco mínimo dos veces por semana. Las mejores opciones son los llamados pescados azules como sardinas, atún, anchoas, salmón y boquerones, entre otros, ricos en ácidos grasos Omega-3 que aumentan la vaso dilatación arterial disminuyendo el riesgo de trombosis, hipertensión y enfermedades cardiovasculares. Fecha de la Noticia: 03 de Julio de 2013 Hora: 10:52:58 Fuente: Agencias Publicado Por: Mile
Posted on: Thu, 04 Jul 2013 20:02:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015