Omar Quiroga: “Las acusaciones de Lanata son falsas e - TopicsExpress



          

Omar Quiroga: “Las acusaciones de Lanata son falsas e injuriosas” Uno de los autores de la serie televisiva “Memorias de una muchacha peronista”, Omar Quiroga, señaló en La Señal que los ataques contra su realización efectuados por Jorge Lanata son “falsedades” y deben interpretarse como un “tiro por elevación” contra el Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (Incaa) y el gobierno argentino. Quiroga, en diálogo con Gabriel Fernández, indicó que la telenovela fue “muy pensada, muy trabajada. Es, por un lado, un folletín, con historias de amor y pasiones personales, y también es una redacción de noticiero radial, el medio más importante de los años 40 y 50”. Añadió que los costos de la realización son transparentes y no hubo ninguna irregularidad. En el espacio Periodismo Para Todos puesto al aire por canal 13 el domingo pasado, su conductor injurió a los realizadores – productores – artistas y técnicos de “Memoria de una Muchacha Peronista”, insinuando en unos casos y afirmando en otros, conductas poco éticas . Entre otras cosas aseveró que el presupuesto que se aprobó fue de $6.500.000, más pauta publicitaria. El escritor precisó que en verdad “recibimos $1.170.000 por único concepto. Como premio, ya que eso fue lo que ganamos. El gasto total fue de $1.431.000, lo que nos dejó una deuda de $261.000 que asumimos de nuestro bolsillo”. Lanata también dijo que el jurado estaba compuesto por cinco funcionarios desconocedores de la labor. Sin embargo, especificó Quiroga ante la pregunta, “el proyecto fue elegido por el siguiente jurado: Mauricio Kartun, Ignacio Hernaiz, Pablo Lago, Bernarda Llorente, Paula Zyngierman, Sergio Vainman, Marta Betoldi, Gabriel Lichtmann y Raúl Rizzo”, todos destacados realizadores televisivos. Desde la pantalla del canal de Clarín también se señaló que la serie tuvo un discurso unívoco dictado por el gobierno. Al respecto Omar Quiroga puso de relieve que, observando cualquier capítulo, se ve que al lado de la Muchacha peronista, identificada con John William Cooke, están el socialista, el jefe irigoyenista, el patrón conservador, la empleada anarquista y una contrafigura femenina peronista ortodoxa. “Todos ellos, discutiendo sobre la actualidad de entonces desde sus distintos puntos de vista” explicó. Quiroga y su compañero Alejandro Robino, emitieron un comunicado que aclara esos puntos y concluye que “Ya sea porque las mentiras son producto de una artera mala fe o de una impericia periodística asombrosa, es imperdonable la falta de responsabilidad de su emisión masiva, que enloda injustamente nuestra tarea y la de nuestro equipo”. El diálogo en La Señal también ofreció la posibilidad de intervenir al columnista internacional y cinematográfico Guadi Calvo, quien señaló que Quiroga es un gran creador y un hombre profundamente honesto, al punto que tiene una película excelente, sin terminar, sobre el Proyecto Huemul, debido a la falta de recursos. Gabriel Fernández recordó que Quiroga formó parte de la dupla con Pedro Saborido generadora de una vertiente de humor radial excepcional en Radio Mitre. Hoy, Saborido está en Radio Gráfica FM 89.3 y radiografica.org.ar llevando adelante el brillante espacio Tomorrow nunca se sabe, en el marco de Peter Capusotto y sus videos, mientras Quiroga difunde una parte de su obra en La Señal Medios. Las “Memorias de una Muchacha Peronista”, fueron reproducidas en este espacio semana a semana en formato de video web. Además, Omar visitó la Mesa de Periodistas, en la zona televisiva de La Señal
Posted on: Sun, 07 Jul 2013 01:19:24 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015