Opinión 05-06-2013 Argentina : Un país aislado Entretelones - TopicsExpress



          

Opinión 05-06-2013 Argentina : Un país aislado Entretelones de una cancillería acéfala La regla básica de un buen embajador es, ante todo, ser un buen diplomático y, por antonomasia, entonces cumplirá sus funciones satisfactoriamente. Hace años que esto no sucede en Argentina. Desde el tristemente célebre proceso militar la diplomacia de carrera fue invadida por los militares primero y finalmente, en los albores de la democracia, por la política. Los malos augurios se verificaron alternadamente ; al no tener al personaje indicado tampoco se lograron los resultados esperados. Así se fueron sucediendo hechos inverosímiles como el caso Sadous o el de la fragata Libertad. El ex-embajador en Venezuela, Eduardo Sadous, denunció el cobro de sobornos por parte de funcionarios argentinos (Julio de Vido) en negocios de comercio bilateral con el gobierno venezolano, algo que se conoció como la “embajada paralela”, entre la presidencia de Kirchner y la administración de Hugo Chávez. Un revuelo momentáneo sacudió a la cancillería hasta que el gobierno decretó el silencio acostumbrado. Ante los últimos acontecimientos, tan desfavorables para la presidenta, ésta decidió acudir a sus serviciales alfiles. El oportuno Zannini visitó al juez Canicoba Corral en Comodoro Py. Y el juez, en tiempo y forma, proceso al "infidente" embajador. Hoy el embajador en Venezuela es Carlos Alberto Cheppi, un ingeniero agrónomo que nada conoce de diplomacia pero es un astuto ocultador de "secretos". El juez Canicoba Corral quedó bajo fuertes sospechas vinculadas a la Casa Rosada y un joint venture de empresarios amigos que fueron presumiblemente beneficiados por sus sentencias. Al poco tiempo efectuó una operación de compra de una residencia valuada aproximadamente en U$S 1.800.000 y adquirida a la conocida y "amiga" familia Werthein cuando, oh casualidad, en su despacho guarda un expediente que investiga la venta de la firma TELECOM - hoy casi (32%) en manos de los Werthein - con ciertas irregularidades difíciles de explicar. (PPT). La detención de la fragata Libertad en un puerto de Ghana es menos explicable aún. A solicitud de conocidos fondos "buitres", se embargó. Hay tantas responsabilidades que prefirieron castigar a dos sonámbulos diurnos : Puricelli y Timerman (se conocerá su castigo en breve). En Europa no nos va mejor. La embajadora argentina en UK es la Sra Alicia Castro; sus único antecedentes para ocupar tan importante destino consisten en haber sido ser azafata, gremialista de AA y haber comprado dos departamentos en el Kavanagh (U$S 1.500.000) siendo sindicalista. Su paso por la diplomacia consistió en conducir la embajada argentina en Venezuela, a la cual el extinto Hugo Chávez solicitó se la asigne, con motivos de afectos personales nunca del todo conocidos. Una adelantada de la "exitosa" abogada y precursora de fortunas inesperadas. Un tiempo más y volvemos con Malvinas II. -En Francia, Aldo Ferrer un buen contador público radical K. Fue ministro de economía de Levingston Y Lanusse., y también director de ENARSA. -En España un abogado "prestigioso" nos representa. Carlos Bettini fue militante activo de Montoneros, y asesinó por la espalda al Capitán de Corbeta Vigliardi en 1975. -Italia nos da una oportunidad con un diplomático de carrera; nos representa Torcuato Francisco Di Tella. No despierta admiración pero equilibra. -En China, Gustavo Alberto Martino; reemplazó a Mayoral después de un embargo de granos y es diplomático de carrera. -Brasil, hasta los desaciertos políticos presidenciales, despertaba ciertos augurios de progreso bilateral. A pesar de los esfuerzos de su embajador Luis María Kreckler, otro diplomático de carrera, no se consiguieron los resultados esperados. Cada iniciativa de la embajada es vulnerada por los despropósitos de Timerman; un canciller "de mentiritas". -Japón, con el nuevo secretario de la cancillería Raul Dejean, que es otro miembro de la escuela diplomática y cuya actuación depende de cancillería. Finalmente con los EUA y su embajadora, María Cecilia Nahón, muy resistida entre diplomáticos de carrera, se incendian "papers". De ágil llegada a Kicillof, esta entusiasta de La Cámpora ha sido nombrada recientemente por la presidenta. Pese al impulso que le quieren dar a la política para la región latinoamericana, la presidenta Cristina Kirchner todavía no ha sido invitada a la Casa Blanca cuando la gran mayoría de sus colegas ya han tenido ese honor. Argentina tampoco figura hasta el momento en el itinerario de los numerosos viajes que funcionarios de Obama, incluyendo su vicepresidente Joe Biden, están haciendo a la región. Cabe recordar que después de que el gobierno argentino detuvo y requisó en el 2011 un avión militar en el aeropuerto de Ezeiza, la cooperación en materia de seguridad entre Argentina y EUA disminuyó enormemente. No se restablecerá hasta lograr firmes decisiones políticas en las más altas esferas de ambos países. Por suerte cubrimos una embajada olvidada y tan estratégica como la OEA y con un nombramiento de jerarquía : La comandante "Teresa".
Posted on: Thu, 06 Jun 2013 07:24:42 +0000

Trending Topics



>
Its time to put my leaving status: hav no words to explain what i

Recently Viewed Topics




© 2015