Os hago llegar, a ver que os parece, un nuevo artículo de - TopicsExpress



          

Os hago llegar, a ver que os parece, un nuevo artículo de opinión que he escrito sobre los avances en el Frente Amplio que propone ANOVA. Creo que ANOVA, con su propuesta, está activando el panorama político estatal en el buen sentido; pues cada día son más y más las organizaciones sociales y políticas que suscriben sus postulados. Cada día son más y más las personas que claman en favor de ese amplio Frente Ciudadano y Popular sin exclusiones en el que quepamos todos y todas. Un Frente que ponga fin "al régimen salido de la Transición, la segunda restauración borbónica, que se encuentra en una situación límite". Una alternativa al poder que cuente con la participación de la izquierda (de toda la izquierda), de los movimientos sociales y de la ecología política. Sin más preámbulos os dejo con este artículo de opinión sobre los avances en el Frente Amplio que propone ANOVA. Si te gusta el texto te animo a distribuirlo a través de las redes sociales, así como a apropiarte de sus ideas y a compartirlas en otros artículos de opinión que escribáis vosotros. En el momento presente necesitamos crear una potente ola de opinión ciudadana que en todos los rincones del estado exija la conformación de un Frente Amplio contra el austericidio y los recortes que sea muy generoso, amable y horizontal en toda su amplitud, sin exclusiones ni vetos, con candidaturas elegidas a través de primarias ciudadanas. Recibid un muy fuerte abrazo. Atentamente, Javier Caso Iglesias. Sobre los avances en el Frente Amplio que propone ANOVA Javier Caso Iglesias | Analista Político y Activista Social javiercasoiglesias.blogspot.es/2013/08/sobre-los-avances-en-el-frente-amplio.html Soy de los que creo que en septiembre se dará una convocatoria de varias fuerzas políticas y sociales para conformar un amplio Frente Ciudadano que incluya a fuerzas de izquierdas, ecologistas y movimientos ciudadanos y sociales. Será una convocatoria abierta y muy incluyente ante la cual a IU no le quedará otra que mover ficha y dejarse de ese tacticismo del quiero y no puedo por el que se caracteriza. Por la información publicada que me llega de diversas fuentes periodísticas puedo decir que Anova, Compromís, CHA, MÉS, BNG, CUP y otras organizaciones (algunas de ellas el entorno de IU y de EUiA) están trabajando en esta línea. Pues para ese Frente Amplio sin exclusiones, como afirma Beiras, "precisamos alianzas con las fuerzas cívicas y sociales, hay que conectar con la ciudadanía y propiciar una alianza con las fuerzas políticas rupturistas, para provocar un proceso constituyente que pasaría por unas elecciones no ordinarias, sino elecciones de fin de régimen. En este sentido ANOVA está teniendo conversaciones continuadas y discretas, sin convertir estas en un espectáculo, pero son fructíferas y constantes" (goo.gl/NWX4La). Como digo, esta realidad, hará mover ficha a Izquierda Unida. A IU no le queda otra. Decir también, sobre el comunicado en que Iniciativa Socialista de Izquierdas fija su posición de cara a las elecciones europeas (goo.gl/evCXbJ), que ISI lo tiene claro, pues estamos convencidos de que habrá Frente Amplio; pero se hacía necesario que alguien pusiera voz a lo que en el seno de los movimientos ciudadanos se piensa para agilizar las conversaciones que se están manteniendo y advertir de lo que puede ocurrir (abstención masiva) si las diferentes fuerzas políticas de izquierdas, ciudadanas y ecologistas no se pusieran de acuerdo e hicieran dejación en la tarea de promover un Frente Amplio, sin exclusiones, que incluya primarias ciudadanas. En la estrategia en relación con el PSOE suscribo las ideas que al respecto tienen Anova y Compromís. Lo primero es ponernos nosotros a lo nuestro. La alternativa es el Frente Amplio abierto a toda aquella persona y organización que se quiera sumar. Un Frente Amplio con dos objetivos muy claros: Ruptura Democrática y Proceso Constituyente. Una Ruptura Democrática y un Proceso Constituyente que ponga unos sólidos cimientos para, como indica Anova: "Liberación social, nacional e de xénero, ese é o obxectivo". Una vez salgan todos los votos de las urnas pactar, siempre y cuando fuera preciso, con el resto de fuerzas de las otras izquierdas (socioliberal, centralista, etc...) que no se hayan querido sumar al Frente Amplio. El discurso con respecto a la dirección del PSOE debe de ser firme, si quieren que se sumen renunciando al socioliberalismo y refundándose como partido socialdemócrata. Y a las bases del PSOE puertas abiertas para que hagan posible sus deseos, sueños y anhelos. Beirás (Anova) y Enric Morera (Compromís) lo expresaban bien en el twitter, en el mensaje público que se remitieron el pasado día 7 de agosto.- Enric Morera "@enricmorera Compartisc la proposta de @xmBEIRAS per una ruptura democràtica. Començar un nou cicle liderant alternativa al poder fàctic de PP-PSOE". Xosé Manuel Beiras "@xmBEIRAS Grazas Enric, unha aperta fonda @enricmorera" El momento demanda liderar una alternativa al poder fáctico del mercado legitimado a nivel político por el PP-PSOE. Una alternativa que, para ser creíble y conseguir ser mayoría parlamentaria no debe de ser visualizada como muletilla del PSOE. Si aparecemos como fuerza subsidiaria en vez de como fuerza alternativa al sistema la ciudadanía nos colocará allí dónde le indicamos, pues estas cosas se perciben a la legua. No hemos de permitir que en esta ocasión la praxis contradiga nuestro discurso, pues esto es algo que no se puede ocultar y que se percibe claramente hasta para el más profano en la materia.
Posted on: Sat, 10 Aug 2013 15:22:27 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015