Otra fuente de enriquecimiento ....! La Ley de Seguridad - TopicsExpress



          

Otra fuente de enriquecimiento ....! La Ley de Seguridad Poblacional más conocida como el “Tasón”, es otra vía utilizada por la clase política que nos gobierna para enriquecerse más con las comisiones o coimas en las ventas directas y sin licitación que bajo su amparo se están ejecutando. Se promulgó con el propósito de fortalecer la seguridad interna del Estado mediante el equipamiento para la realización de operaciones de patrullaje y prevención de accidentes de tránsito, actividades de inteligencia e investigación criminal y administración del sistema penitenciario, entre otras cosas. Al principio esto sonaba bien, al fin y al cabo eran los usuarios del sistema financiero del país los que serían sacrificados al exigirles el pago de una tasa por sus operaciones monetarias al realizar pagos en las instituciones bancarias o transferencias de fondos, compra de cheques de caja o certificados, transferencias electrónicas o transferencias de dinero hacia el exterior o interior del país, y por los servicios que usted caro lector paga por telefonía, tarjetas de crédito, o por servicio de cable. La trampa se realizó con la modificación al espíritu de la ley, permitiendo que el destino de los fondos captados pudiere imputarse al gasto corriente, en actividades que el presidente de la República considere pertinentes. Fue una jugada del Ejecutivo en contubernio con el Congreso Nacional que al final legisló para favorecer esto último, engañándose una vez más al pueblo hondureño, como fue el criterio de algunos empresarios y diputados de la oposición que asumen que esos fondos podrían emplearse incluso, en la campaña política del partido de gobierno. El Poder Ejecutivo ha pretendido tender un manto oscuro sobre dichas actuaciones al sugerir que las mismas sean puestas en reserva, para impedir su divulgación, tal como lo prevé la Ley de Acceso a la Información, bajo el absurdo y peregrino pretexto de que se pone en riesgo la seguridad interior del Estado y los supuestos planes del gobierno para afrontar la inseguridad (¿?). Según cifras oficiales del Comité Técnico que administra el fideicomiso creado, se han erogado hasta hoy unos 113 millones de lempiras para el pago de salarios y otras obligaciones, que no son precisamente el fortalecimiento de los operadores de justicia y la Policía Nacional en el combate a la criminalidad, como no lo son tampoco las erogaciones que se han realizado al Ministerio de Defensa, al asignarse injustificadamente hasta la fecha más de 716 millones de lempiras. Las estructuras fiscales regresivas como el “Tasón” constituye un grave problema para Honduras, pues socavan los valores de nuestra democracia, la ética, y la justicia, y comprometen seriamente el imperio de la ley, al manipularse esta al gusto, color y antojo de los que por hoy detentan el poder en el país. Por :Abog . Sergio Zavala Leiva
Posted on: Thu, 19 Sep 2013 04:47:16 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015