Otra vez dejaron al margen al distrito de T.L. Se firmaron - TopicsExpress



          

Otra vez dejaron al margen al distrito de T.L. Se firmaron convenios para obras públicas con 27 municipio bonaerenses Capital Federal – Durante un acto que encabezó el ministro de Planificación, Julio De Vido, se firmaron convenios con 27 municipios de la cuarta y quinta sección de la provincia de Buenos Aires, para 45 obras, con una inversión de $95.847.402 millones. El acto se realizó en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario, con la asistencia, además, del gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, el Jefe de Gabinete, Juan Manuel Abal Medina; del secretario general de la Presidencia, Oscar Parrilli, y el presidente de la Cámara de Diputados, Julián Domínguez. El ministro de Planificación Federal, Julio De Vido, encabezó la firma de convenios con 27 municipios de la cuarta y la quinta sección de la provincia de Buenos Aires, destinados a la ejecución de 45 obras de infraestructura, con una inversión de $95.847.402 millones para dichas localidades. La firma de convenios para el inicio de obras públicas se firmó en el marco del Plan “Más Cerca: Más Municipio, Mejor País, Más Patria”, que desde su inicio, suma 800 obras con la provincia de Buenos Aires, por un monto total de más de $3.899 millones. El ministro explicó que el Plan Más cerca” surgió por iniciativa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner a raíz de la crisis financiera internacional. “Veíamos que los índices de desocupación crecían, en Europa, como también la recesión” y por ello la Presidenta advirtió que era necesario adoptar “una fuerte política anti cíclica en materia de obras públicas” para que se logre “que trabaje hasta la empresa más pequeña, para generar un proceso de recalentamiento de la economía” y recalcó que ello constituyó una “batalla contra el enfriamiento”. Advirtió que la oposición propone lo contrario y, en tal sentido de Vido invitó que “analicen los discursos” que apuntan, dijo a “dolarizar la energía, volver a reprivatizar Aerolíneas Argentinas, YPF. Lo ha dicho Mauricio Macri, aliado de Sergio Massa” y recordó que en ese municipio, Tigre, la Nación ha generado “un proceso de crecimiento de su infraestructura en obras, por más de 3 mil millones de pesos en saneamiento” pero dijo que “aún así no logra llegar al nivel como en Lomas de Zamora, porque allí no hay ‘camelo’, ahí se ha logrado la universalización del servicio”, para todos los habitantes, dijo. Sostuvo que desde la oposición se va en sentido contrario a las políticas actuales, con la intención de “dolarizar las tarifas como estaban dolarizadas cuando se llegó al 23% de desocupación al 40% de pobreza y exportábamos a Chile gas, 30 millones de m3 todos los días a 2 dólares el BTU –ahora 7,50- y ese mismo gas ellos lo vendían a 20 dólares”. Puso de relieve que “esta Argentina que tenemos hoy, que defienden nuestros candidatos, el gobernador, los candidatos a diputados que nos van a representar (en los próximos comicios) nos va a seguir permitiendo tener tarifas de consumos popular, van a defender la actividad económica”, en tanto que desde la oposición “van a querer llevar las tarifas dolarizadas, enfriar el consumo popular”. Desde el oficialismo, acotó, los candidatos en vez de explicar deben “mostrar lo que hizo Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner en los últimos diez años”. El Plan “Mas cerca” es un plan de obras de acción inmediata, que prioriza el uso de la mano de obra intensiva para desarrollar un fuerte impacto en la economía local, mejorando la calidad de vida de los habitantes. Asimismo en el marco del Plan Nacional Igualdad Cultura impulsado por el Ministerio de Planificación Federal y la Secretaría de Cultura de la Nación, se entregaron cartas de adhesión de diferentes localidades. De esta manera los municipios podrán presentar proyectos para equipar espacios culturales existentes con tecnología 3D y HD y/o renovar aquellos que npo se encuentren en buen estado y requieren de refacciones. Además se entregaron cartas de instalación de nuevos Núcleos de Acceso al Conocimiento, Los Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) son espacios públicos y gratuitos equipados con tecnología de última generación para facilitar el acceso a internet y capacitar en destrezas digitales a toda la ciudadanía. Los NAC cuentan con cuatro espacios equipados con tecnología de última generación a saber: un espacio de aprendizaje tecnológico y alfabetización digital; un espacio de conectividad inalámbrica; punto de acceso digital, un espacio con microcine y sala audiovisual y un espacio de entretenimiento digital. Del acto, que tuvo lugar en el Salón de las Mujeres Argentinas del Bicentenario participaron los 27 intendentes municipales firmantes: de Alberti, Marta Medici; de Bragado, Aldo San Pedro; Carlos Casares, Walter Torchio; Chacabuco, Mauricio Barrientos; Chvilcoy, Aníbal Pittelli, Florentino Ameghino, Francisco Iribarren; General Arenales, José María Medina; General Pinto, Alexis Guerrera; General Viamonte, Juan Carlos Bartoletti; Leandro Alem, Alberto Conocchiari, Lincoln, Jorge Fernández; Pehuajó, Pablo Zurro; Balcarce, José Echeverría, Castelli, Francisco Echarren; General Belgrano, Jorge Eijo; General Juan Madariaga, Cristian Popovich; General Paz, Juan Carlos Veramendi; Las Flores, Alberto Gelene; Lezama, Marcelo Racciatti; Lobería, Hugo Rodríguez; Mar Chiquita, Jorge Paredi; Monte, Raúl Basualdo; Partido de la Costa, Juan De Jesús; Pila, Gustavo Walker; Rauch, Jorge Ugarte; Tordillo Héctor Olivera y de Villa Gesell, Jorge Rodríguez Erneta. Por su parte el jefe de Gabinete Juan Manuel Abal Medina se refirió a la importancia de los intendentes para mejorar las condiciones de vida de los argentinos. Diferenció a “los que sólo hablan” de los que “hacemos”. “Algunos opinan, nosotros hacemos obras concretas que transforman la realidad”, dijo y destacó “el coraje para superar dificultades” que tiene el intendente de Lomas de Zamora y candidato a diputado del Frente para la Victoria, Martín Insaurralde. “Ese es el coraje que estamos mostrando, ese es el coraje que tenemos los que no nos ha tocado la fácil tarea de relatarEl ministro de Salud, Juan Manzur, destacó también que los logros obtenidos en materia de políticas sanitarias durante los gobiernos de Néstor Kirchner y Cristina Fernández de Kirchner que “no son normales sino extraordinarios”. Señaló que por “el barullo y la pirotecnia mediática preelectoral parece que fueran normales los trasplantes gratuitos o que no haya listas de espera para operar cardiopatías congénitas en niños”, avances que “no se encuentran en muchos países del mundo”. “La Presidenta acaba de reglamentar la ley de fertilización asistida y somos líderes absolutos en trasplantes desde el 2003 en base a una inversión fenomenal,”, dijo el titular de la cartera sanitaria. Explicó que “no en cualquier lugar del mundo a una persona pobre, sin plata, se le puede hacer un trasplante de órganos, y eso sí es una realidad en la Argentina. Muchas veces estas cosas se toman como normales, y no son normales: son extraordinarias. No es normal que en la Argentina hoy podamos decir que no tenemos lista de espera para operar criaturas con cardiopatías congénitas”. “Estas cosas hoy pasan en la Argentina, y muchas veces por el ruido, el barullo, el folclore y la pirotecnia mediática preelectoral, no nos damos cuenta de ellas, pero no hay muchos lugares en el mundo que tengan 16 vacunas públicas gratuitas y obligatorias en su calendario”, reforzó Manzur. Aseguró que “el peronismo siempre levantó una bandera muy fuerte y que retomó Néstor allá en el 2003, que es nada más y nada menos que la justicia social, y dentro de la justicia social obviamente un pilar central es el acceso a la salud, que la gente pueda mantener quizás el bien más preciado, que es cuidar su salud”. “Yo no podría hablar de salud si no estuvieran en marcha obras de infraestructura para garantizar agua potable, cloacas, viviendas, mejoras en hospitales y nuevas escuelas”, ya que -dijo- “todo eso impacta en una mejor salud, y por eso estamos acompañando esta iniciativa de la Presidenta que muy bien lleva adelante Julio De Vido y tiene que ver obviamente con algo central, que es mejorar la calidad de vida de la gente”. y opinar sobre lo que hacen otros”, dijo el funcionario.
Posted on: Thu, 25 Jul 2013 11:35:54 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015