PARA ANALIZAR EN TOLU... Estratificación socioeconómica en - TopicsExpress



          

PARA ANALIZAR EN TOLU... Estratificación socioeconómica en Dalmis PaterninaLa estratificación socioeconómica es la clasificación de los inmuebles residenciales que deben recibir servicios públicos.1 Se realiza principalmente para cobrar de manera diferencial (por estratos) los servicios públicos domiciliarios permitiendo asignar subsidios y cobrar contribuciones. De esta manera, quienes tienen más capacidad económica pagan más por los servicios públicos y contribuyen para que los estratos bajos puedan pagar sus tarifas. En la medida en que identifica geográficamente sectores con distintas características socioeconómicas permite también: orientar la planeación de la inversión pública; realizar programas sociales como expansión y mejoramiento de infraestructura de servicios públicos y vías, salud y saneamiento, y servicios educativos y recreativos en las zonas que más lo requieran; cobrar tarifas de impuesto predial diferentes por estrato y orientar el ordenamiento territorial. Estratificar con base en las características de las viviendas y su entorno urbano o rural es una opción metodológica fundamentada en que el significante vivienda-entorno expresa un modo socioeconómico de vida.2 Cada alcalde debe realizar la estratificación de los inmuebles residenciales de su municipio o distrito.1 Estratos socioeconómicos en Colombia[editar] Los estratos socioeconómicos en los que se pueden clasificar las viviendas y/o los predios son 6, denominados así: ESTRATO Y PORCENTAJE POR HOGARES SEGÚN DOCUMENTO CONPES 3386 1: Bajo-bajo: 22,3% 2: Bajo: 41,2% 3: Medio-bajo: 27,1% 4: Medio: 6,4% 5: medio-Alto: 1,9% 6: Alto: 1,2%
Posted on: Sat, 20 Jul 2013 18:20:12 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015