PARA COMENZAR... Veremos algunos extractos históricos de la - TopicsExpress



          

PARA COMENZAR... Veremos algunos extractos históricos de la aparición de esta ciencia, mencionando así, algunos personajes históricos, empleando este tipo de ciencia. (Es necesario tener un conocimiento previa para comprender esta materia, pero a medida que se avanza se presentarán estudios comprensibles para la persona intelectual común) Historia de la Apologética Por Dennis Swick PRIMERO 1. La Antigüedad y la Edad Media 1.1 San Agustín (d.C. 354-430) – escritos: Confesiones y La Ciudad de Dios. Conclusiones: 1) la capacidad del hombre a dudar muestra que la verdad existe y que es encontrable; 2) las Escrituras eran la ultima autoridad para su apologética (esta autoridad moraba en la iglesia institucional); 3) la fe y la razón funcionan juntas, pero la fe debe preceder la razón para dar entendimiento verdadero. 1.2 Anselmo de Canterbury (d.C. 10033-1109)- escritos: Proslogium y ¿Por qué Dios Se Hizo Hombre? (CUR DEUS HOMO). Anselmo fue influenciado por Agustín, debe existir tal persona (Dios). Es el argumento antológico. 1.3 Tomas de Aquino (d.C. 1225-1264) – escritos: SUMMA TEOLOGÍA Y SUMA CONTRA GENTILES . Conclusiones: 1) su énfasis en la separación de la fe y la razón se dividió la teología de dos: Teología Natural y Teología Revelada y a continuación se dividió en Racionalismo (Descarte) y Escepticismo (David Hume); 2) no hay nada en la mente que no ha venido a través de los sentidos (la mente es capaz de deducir e inducir pero solo con información recibida por los sentidos); 3) “entiendo para creer” – creía que las pruebas de la existencia de Dios y del alma humana son demostrables a cualquier persona. Sus pruebas para la existencia de Dios eran: El argumento de moción: Dios es el movedor no movido de toda moción. El argumento de causación: Dios es la causa no causado de todo efecto. El argumento de contingencia: Dios es el sustentador no sostenido de toda la existencia- “el actual puro de todo potencial”. El argumento de comparación: Dios tiene que ser el mejor de todo por definición para dar significado a cada comparación. El argumento de diseño: dios es el diseñador no diseñado de todo el universo se ve sus propósitos en todo. Continuará.
Posted on: Tue, 20 Aug 2013 15:58:34 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015