PARA COMPARTIR ENTRE MAYAGÜEZANOS INTERESADOS EN LA - TopicsExpress



          

PARA COMPARTIR ENTRE MAYAGÜEZANOS INTERESADOS EN LA CULTURA. PARA CONOCIMIENTO DE MAYAGUEZANOS Y PUERTORRIQUEÑOS. (Remito a las cartas anteriores y a los comentarios de mis dos muros.) SEGUNDA - Y ESPERO QUE ÚLTIMA- CONTESTACIÓN A LA SRA. MÓNICA CORTINA, funcionaria del Departamento de Cultura de Mayagüez. RE: MAYAGÜEZ, CAPITAL AMERCIANA DE LA CULTURA 2015. Sra. Cortina, compueblana: Recibo su segunda contestación con algo de asombro e incomodidad. Aunque diga que no, usted ha tomado como un asunto personal mis dos escritos y se ha defendido como si yo la hubiese acusado a USTED de todo lo que le condeno al Gobierno Municipal de nuestro pueblo. ¿Por qué? Mi comentario sobre el Contralor y mi Alcalde es un asunto de dominio público. Yo no entré en los méritos de esas acciones, solo mencioné someramente el asunto al referirme a la obligación que tienen los funcionarios públicos con el pueblo al que se deben. ¿Por qué se ofende por eso? No tiene que explicarme, no me interesa. Si algo habría que explicar, explíquenselo al pueblo. Yo estoy hablando de cultura mayagüezana. Usted dice que “no es la administración municipal quien impone los costos de los espectáculos a llevarse a cabo en el teatro.” Claro, señora Cortina, usted no pone los precios de taquilla. Pero el precio de la taquilla DEPENDE TOTALMENTE de los gastos del espectáculo, donde el alquiler y los servicios del TEATRO son cerca de un 65% del costo total. Si usted ha producido algo, sabe que esta operación es matemática elemental. Mientras más me cueste mi producción, más caro he de poner el boleto para compensar o al menos salir sin pérdida. Señala que: “El uso y mantenimiento de este Teatro tiene unos gastos de uso y personal y para preservarlo como La Majestuosa Sala que es es de vital importancia su mantenimiento.” ¡Por supuesto! ¡PERO USTEDES LE ESTÁN COBRANDO ESE MANTENIMIENTO A LOS ARTISTAS QUE TRABAJAN EN EL!!!! Así no se vale. Mi pueblo tiene una sala “majestuosa” que PERTENECE AL PUEBLO, y que tiene un propósito cultural muy bien definido, pero quien paga por esa “majestad” es el que la usa para ofrecer cultura al país, pues los administradores de su dueño, ¡no quieren pagar por ella ni por su mantenimiento! Osea, que tengo el carro más lujoso, pero no quiero pagar por su gasolina. No. Así no se puede. No se abuse de nuestra inteligencia en este sentido. Es inadmisible ese comentario suyo. LES TOCA A USTEDES DAR ESE SERVICIO, ES SU OBLIGACION FIDUCIARIA, ES SU RESPONISBILIDAD MANTENERLO CON UN PRESUPUESTO MUNICIPAL…. y no cobrárselo a los artistas que dejan el pellejo haciendo arte y cultura para servir al pueblo, y encima poder vivir con algo de decencia. Pero lo que más me asombra es esto que usted pone en blanco y negro: “En personal opinión este Teatro es del pueblo de Mayagüez y debe ser utilizado para impartir cultura y para el disfrute de todos y creo que de ninguna forma debe permitirse su uso para cualquier cosa que no cumpla al pie de la letra con este propósito.” Expliqueme… ¿es que el Yagüez se usa para otras cosas que no sean teatro o espectáculos? ¿Qué otra cosa pone usted en nuestra atención que no sea cultural en relación a este teatro? ¡Me muero por saber! Dice usted: “No sé los criterios que utilizan los productores y/o dramaturgos para establecer el costo de las obras y/o espectáculos...pero no es el municipio. Los envejecientes ya tiene una forma para beneficiarse de entrar a funciones en el teatro ya que hay una ley que asi lo establece. No voy a entrar en los acuerdos que benefician grandemente a estas casa productoras ya que, a mi mejor entender esta información es confidencial, pero puedo asegurar que es así. Con relación al uso del Teatro por jóvenes y los cuales indican no se les ha permitido su uso habría que ir individualmente por cada caso para hacer un juicio.” Yo no sé de que compañías productoras está usted hablando, pero estoy seguro que no se trata de ninguna compañía teatral de fines culturales sin fines de lucro o de teatro legítimo. La Productora Nacional de Teatro (PNT) y la Sociedad General de Teatro (SGT) llevó por muchos años teatro GRATUITO a todos los teatros de la Isla. Si alguna fue a Mayagüez, le aseguro que no se beneficio ni grande ni chiquitamente porque las obras eran de gratis. Usted estará hablando de “otros productores” como los Sanabria, cuya historia de señalamientos de aprovechamiento dudoso es pública. O habla de productores de espectáculos masivos, no de teatro. Sobre los envejecientes, claro que sí que tienen una ley que los beneficia. Una ley que es leonina y abusiva contra el productor de espectáculos y contra la que lleva luchando mucho tiempo mucha gente. Varios municipios han aprobado ordenanzas municipales para que esa ley -impuesta de manera abusiva y politiquera por Pedro Roselló- no siga afectando la producción de espectáculos. El Municipio de Mayagüez debería emular al del Caguas, y al de Bayamón y otros más que tienen ordenanzas que favorecen al productor contra este abuso. Y es curioso que usted mencione “acuerdos que benefician a unos y no a todos cuando dijo usted que el teatro “es para todos”. ¿Y por qué hay que ir caso por caso en una simple petición de espacio para representar por parte de los jóvenes? ¿No es eso una forma de censura? ¿O es que también los grupos de teatro joven “rompen y ensucian el teatro”? Señala usted que: “Las clases sociales han existido desde todos los tiempos y siempre habrá debates sobre su impacto sea negativo ó positivo en la sociedad y Mayagüez no ha sido la exepción en este asunto. Es mi opinión que las clases sociales no las establecen los gobiernos sino los ciudadanos.” Caramba, debo regresar a mis clases de sociología con el Dr. Trigo allá en el RUM de los años setenta. Creo que fue él quien me enseñó todo lo opuesto a lo que usted dice. Un repasito de Karl Marx y de Bakunin podrían ayudarnos a esclarecer esto, ¿no le parece? Apunta usted que: “Con relación a la "cultura municipal" y "cultura universitaria" refiriéndose a los estudiantes del RUM, me encantaría poder exponer a usted todos las ayudas y respaldos ofrecido a estos estudiantes las cuales no hago públicas en este momento por razones obvias (respeto a todas las partes)”. Fíjese, en los últimos tiempos de Cole y en los primeros de Rodríguez, el Colegio realizaba sus actividades culturales teatrales en el Yagüez. Era un evento de los jueves que era impresionante, porque el teatro se llenaba de estudiantes ávidos de ver buen teatro. Yo llevé varias obras mías con la PNT en esa época. Pero esto dejó de hacerse porque el teatro se “privatizó”, dejó de ser “de todos” y se convirtió en una “corporación” caníbal adicta al dinero. Pues al Colegio se le empezó a cobrar un alquiler leonino por esas noches teatrales de los jueves, por lo que dejó de hacerlo. Y al Colegio no le quedó más remedio que hacer las obras en el Teatrito Chapel que es, poco más que un teatrino que aunque útil, no tiene las facilidades que se requieren para la empresa teatral. De otras ayudas misceláneas que se le den al RUM, bueno, pues eso es deber comunitario, no favor con actitud. “Al parecer nuestro significado de lo que es cultura no es el mismo...”... definitivamente no, señora Cortina. Y esa diferencia es una diferencia claramente política, de clase y de visión humanística. Pero vamos, nadie es perfecto. Señala que: “Con relación a la "compañía que hace referencia de los $2,500.00 de fianza, podríamos hablar el caso en privado y le aseguro nos daría la razón”. No. Se equivoca. La única manera en que podría darle la razón a tamaña falta de respeto, es que la productora tenga algún record criminal con el municipio, (lo que no es el caso), o alguna cosa terrible y corrupta que solo ustedes conozcan, que los lleve a ponerle esa abusiva fianza porque no se atrevan decirle que no a su solicitud. Y si así fuera, esta obra tiene DOS productores. ¿El problema es el productor o es la obra? La segunda razón sería porque la obra tiene un desnudo y algunas malas palabras, y para que no les acusen de censura, pues ponen la fianza muy alta para desanimar al productor, y esto es una treta infantil que sé que son incapaces de hacer, ni siquiera para proteger los ojos y oídos vírgenes de las blanquísimas altas clases sociales de mi ciudad natal. No sé usted, pero yo si sé que mi Alcalde no cree en la censura. Y la tercera razón es porque en la obra –que no es escrita por mí-, actúo yo. Y yo sé que soy “peligroso” para muchas personas y no es bueno tenerme cerca de algunos blancos encopetados que se negarían a asistir al teatro a verme decir lo que tengo que tengo que decir. Y para no sentir de cerca ese "peligro", pues imponen una fianza que no se pueda pagar. Pero tampoco los creo capaces de eso, pues como ya le conté, fui declarado "Mayagüezano Distinguido" por mi querido Alcalde. Sin embargo, dígame entonces cómo es posible que se ponga una fianza tan agresiva y desproporcionada a un productor si no es porque USTEDES NO QUIEREN QUE LA OBRA SE ESTRENE EN EL YAGÜEZ. ¡Vaya! Que manera tan poco profesional y tan infantil de negar una fecha. Pero repito, no les creo capaces de esto. Creo que ustedes son personas serias, responsables y profesionales y estos casos hipotéticos que aquí expongo están totalmente fuera de la realidad que conocemos de mi buena gente del Municipio. Sentencia usted que: “Para nosotros como municipio la cultura no es un gasto es una inversión utilizando sus términos matemáticos para expresarlo.” Bueno, eso se lo dije yo. Lo que pasa es que sus acciones desmienten este aserto. Si es una inversión, ENTONCES INVIERTA en el mantenimiento Teatro. NO LO COBRE. Delo de GRATIS. Ofrezca la inversión de la cultura GRATUITAMENTE A SU PUEBLO Y A SUS ARTISTAS. MAYAGUEZ TIENE EL TEATRO MAS CARO Y MAS IMPENETRABLE E INNACESIBLE DE TODO PUERTO RICO!!! Es como el juguete carpichoso de no sé quién, que no se puede tocar ni usar si el que lo pide no es blanco, rico, aristócrata, popular, y famoso. Un teatro que no se le puede dar a “cualquiera” porque lo ensucian, lo dañan, lo rompen, y luego no va a servir para el culto a la hipocresía cultural blanca y rica que sostiene los más altos niveles de vida de esa falsa aristocracia mayagüezana. Perdone la severidad de mi franqueza, pero si esto que digo es mentira, ustedes tienen mucho que hacer para cambiar esa GENERAL IMPRESIÓN de que el Teatro Yagüez es solo para los “comemierdas populares” de mi pueblo. “Me parece ofensivo que haya declinado mi invitación mandándome a trabajar...” Sra. Cortina, yo pertenezco al pueblo que paga su salario y el de mi Alcalde. No se moleste porque un ciudadano de a pie le reclame acción sobre asuntos en pugna. ¿Por qué se ofende de que llame la atención a la necesaria consideración que tiene usted y mi Alcalde que dar a Mayagüez como Capital Americana de la Cultura en 2015? ¿De veras usted cree, honesta y fervientemente, que mi pueblo Mayagüez está preparado para recibir ese honor? Sea honesta, usted y mi Alcalde saben que no. Por lo tanto, ¿qué esperan para ponerse a trabajar? Les queda apenas un año para que mi pueblo no pase una vergüenza. Y por favor, compueblana, no me diga cuánto usted sufre por hacer su trabajo. Yo no la abrumo con las muchas dificultades del mío, muchas de las cuáles son causadas por el GOBIERNO para el que usted trabaja. No pretenda que le agradezca el trabajo que usted pasa para ganarse su salario. Yo sé que es merecido y que no es una mera “espectadora”. Yo tampoco lo soy, por si acaso. Yo soy de los que hago. Y como socialista, sepa que mucho de lo que hago, lo hago de gratis. Y cuando mencioné a mi familia lo hice para acentuar mi planteamiento de la terrible división de clases por las razones espúreas que le expresé que padece mi pueblo. Nunca pretendí ofender la suya y celebro mucho las ejecutorias de su padre con las que me ilustra. La felicito. No se trata de abolengo, sino de hechura. Sobre si formaré o no parte del Comité, pues me remito al dicho de un gran hermano mío: “Un camello es un caballo hecho en comité”. He pertenecido a miles de comités en mi vida y desde el primero aprendí que ninguno vale la pena si sólo han de ser usados como sellos de goma de agendas prehechas, en su mayoría polítiqueras. Con gusto participaré de comités que no solo “consideren” las propuestas, sino que se TOMEN EN CUENTA Y SE HAGAN en función del bien colectivo, no de una autoridad o de una agenda del “poder superior”. No me llame para simplemente decir sí. Porque diré que no ¡y lo diré muy duro, agresivo y fuerte! Y usted no quiere eso en una reunión entre artistas inteligentes. Gracias de nuevo por la estupenda oportunidad de comunicarnos. No creo que que haga falta más discusión sobre estos temas cuyas posiciones y diferencias ya quedaron estipuladas. No tome como personal nada de esto. No lo es. Envíe a mi respetado y querido Alcalde mi abrazo, mi solidaridad y mi deseo de luchar juntos por el Mayagüez que ese 2105 se merece. Roberto Ramos-Perea Dramaturgo Mayaguezano
Posted on: Sun, 29 Sep 2013 06:14:28 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015