PERO… ¿SE PUEDE CREER ESTO? Y bien: Los uruguayos hoy, libres - TopicsExpress



          

PERO… ¿SE PUEDE CREER ESTO? Y bien: Los uruguayos hoy, libres de toda traba o atadura se pronunciaron por NO plebiscitar la ley nº 18987 que establece el derecho de la mujer “encinta” a la interrupción voluntaria de su embarazo, habida cuenta del cumplimiento de los claros requisitos que establece la misma, en cuyo caso sería beneficiaria de la asistencia garantizada por el Estado según su voluntad en cualesquiera de los establecimientos asistenciales del país (privados o públicos )en que la requirente se presentase reclamando su derecho amparado por la ley. Me siento feliz íntimamente por haber dejado por un momento mis mamarrachos y ocupado mi tiempo abiertamente en informar a la gente de diversos ámbitos y subiendo, en este caso por Internet, para el conocimiento de los compañeros y amigos, las opiniones sobre la difícil cuestión que en mi concepto fuesen tratadas con seriedad y respeto, ya sea apoyando la interrupción del embarazo o desechándola. Publiqué además el contenido de la ley 18987 con suficiente antelación para que los posibles lectores se informasen del asunto, consultando directamente la fuente de controversia. No expresé mi opinión pues no creo que hubiese interesados en conocerla, y particularmente porque soy un demócrata convencido y no un oportunista. De haberse alcanzado algo más de 650.000 votos, la citada ley hubiese sido objeto de un referéndum (dentro de los siguientes cuatro meses) para derogarla o mantenerla, con voto obligatorio de los ciudadanos. Pero el resultado no acompañó a los impulsores del acto, en general políticos de tercera categoría (según mi modesto criterio) y por supuesto la presión poderosa de la Iglesia Católica Apostólica y Romana del Uruguay, sin excepción. También apoyó la convocatoria (no la impulsó a nivel de comité, digamos) el estadista de mayor arraigo en el Uruguay, sin lugar a ninguna duda nuestro próximo presidente por afano, el Dr Tabaré Vázquez, referente principal del Frente Amplio. Mi Frente. A “Tabaré” lo votan todos, tanto los que hoy son “oficialistas” de izquierdas como muchos ciudadanos de otros partidos cuyos líderes, al lado de esta figura encumbrada por sus antecedentes de hombre de bien y sus dotes brillantísimas de profesional de la medicina (médico oncólogo de referencia mundial) y político de excepción, resultan a la postre impresentables, de paupérrimo “nivel”. Uno los escuchaba hablar y no podía creer el cinismo con el cual se manejaban en estos temas tan caros a la mujer y especialmente a la mujer indefensa, desvalorada y sometida a los dictados de una sociedad que la engulle y la vomita. El Dr. Tabaré Vázquez como se ha dicho, no está de acuerdo con lo que comúnmente se estigmatiza como la “ley del aborto”. Ha dictado conferencias muy doctas, fundamentando su opinión respecto al tema, rodeado (¡ay¡) de conspicuos colaboradores de la dictadura, titulares de la Iglesia como pocas veces se vio reunidos y el politicaje “medio pelo” antes mencionado. Escribió un libro y todo eso. Jamás salió a los medios y su objetivo fue claro: Ser coherente consigo mismo y su filosofía de vida, pero sin hacer uso del inmenso caudal político que posee. Hoy concurrió a votar y las cámaras y los micrófonos, como no podía ser de otro modo se le abalanzaron. Fue terminante: “Yo hoy vine a apoyar la iniciativa pues soy partidario de que el pueblo se expida respecto a los grandes temas que concentran su atención. Creo en la democracia directa, subrayó. En cuanto a mi opinión siempre he sido claro y nunca busqué protagonismo político.” Naturalmente que nuestro futuro presidente está en su derecho de pensar así y jugó limpiamente sin embarrarse con nadie, esa es la verdad. El pueblo que lo ama (y no es una exageración) le dio la espalda sobre el asunto (no a él naturalmente) y ahora, como se comprometió hace ya de esto un par de meses, lo dará por cerrado. El pueblo fue claro. ------------------------------------------------------------------------------------------------------------------ Termino esta exposición con una breve anécdota. La ciudad de Montevideo es el bastión principal para quien aspire gobernar a los uruguayos. Casi la mitad de la población del país vive en la ciudad capital. No “ganar” en Montevideo es un desastre, como lo es la gestión de la municipalidad montevideana de “izquierdas”, mis compañeros, en varios temas que inquietan hace rato a los citadinos. Los dirigentes de la oposición, conformada por el P. Nacional y el P.Colorado, hambrientos de poder y sin consultar a sus adherentes, (gente de bien a quien respeto como debe ser respetada la gente de bien), resolvieron entre bambalinas “fundirse” en un solo as político bajo un lema del paleolítico, la “Unión Cívica”, que ya ni tiene Sede, aunque está a disposición de quien lo quiera tomar como un solterón que ha perdido la fe. Otrora reunía las voluntades de las huestes católicas más conservadoras y apenas si alguna vez llevó algún senador al Parlamento. Se disolvió enigmáticamente entre los partidos antes mencionados y a nadie le importó; pero jurídicamente para la Corte Electoral aún tiene vigencia el lema…así parece. Nadie reclamó el muerto. La verdad sea dicha que muchos políticos miran con cierta desconfianza esa alianza que tira por la borda y a instancia de intereses bastardos (ellos lo saben) años de historia que los divide radicalmente. Historia de degüellos y masacres sin cuento, batallas brutales y todo lo que se pueda imaginar cuando al hombre lo domina el encono y se alista para morir por sus principios. Ciertos señoritos de ahora están impulsando el tal desaguisado que no pocas contrariedades ocasionaría a los que entraran por el aro visto que la ley establece que el que ahora figurase por ese lema para las “municipales”, se vería impedido de candidatearse en otra instancia electoral por otro partido. Y como es sabido a nivel mundial, en Uruguay nadie “masca vidrio” y se importan por toneladas los “bobos” para compensar el exceso de vivos que a puro mate y asado de tira, “hacen la vida” en mi paisito amado. El asunto se está discutiendo y algunos políticos han puesto con mucha discreción el dedo gordo en el agua para tomarle la temperatura. Pero zambullirse, lo que se dice zambullirse…nadie. El principal impulsor es un jovencito prepopentón, hijo de quien, en ejercicio de la primera magistratura, puso en venta el país como Ménem en Argentina. Una uruguaya del montón, la finadita Susana Dalmás, presidenta de uno de los gremios de trabajadores que marchaba al espiedo, organizó una juntada de firmas como ahora, y el pueblo la acompañó abrumadoramente. La empresa a la que pertenecía Susana, ANTEL, hoy está entre las empresas de punta en Latinoamérica en todo lo que tiene que ver con la comunicaciones y esas chucherías. El ex presidente, ya pasados varios años y según fuentes muy confiables, aún siente algún dolorcito donde la espalda pierde el nombre. Pues bien: Quienes concurren diariamente al Montevideo Shopping Center, lo más en “onda” en estos momentos del Montevideo con la “mosca loca”, habrán observado, inscripta en las paredes de enfrente, a grandes rasgos, la siguiente consigna: LA UNIÓN CIVICA APOYA LA VOTACION DEL 23 DE JUNIO. Creo que a don José y a doña María, a sus hijos, sus nietos y sus tataranietos no les gusta esas cosas. Así somos los uruguayos ¡Qué lo parió¡ LUIS ALBERTO GONTADE ORSINI 23 de junio de 2013 Un saludo grande a los maestros y profesores que han salido a la lucha con sus sagradas banderas sindicales. Esa también se va a ganar.
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 02:34:19 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015