PERSONAJES POLITICOS DE AQUEL GUAYAQUIL….. UN AGRADABLE ESTRACTO - TopicsExpress



          

PERSONAJES POLITICOS DE AQUEL GUAYAQUIL….. UN AGRADABLE ESTRACTO DEL ARTICULO DE JORGE MARTILLO MONSERRATE PUBLICADO DE EL DIARIO EL UNIVERSO. Políticos en bicicleta y con telescopios Una semblanza de Eusebio y Don Eloy Retrato en esta crónica a dos personajes que quijotescamente incursionaron en la política. Ellos son Eusebio Macías que hacía campaña a bordo de su bicicleta y Eloy Ortega, un astrónomo que pronosticaba terremotos y fabricaba lluvias. Que Dios los tenga en su gloria…… -------------------- En bicicleta Eusebio Macías fue conocido como contador profesional, rector propietario de un colegio particular y poeta bohemio, pero su popularidad residía en su peculiar manera de participar en la política. Eusebio fue fundador del “Partido de la Menestra”, su programa de gobierno era “cibernético” y “sicodélico”, era el tiempo del ácido licérgico…. -------------------- Eusebio Macías Suárez (Balzar, 1913) de origen humilde, trigueño y zambo, se lanzó de candidato a la presidencia para las elecciones del 3 de junio de 1956. -------------------- Realizaba su campaña electoral recorriendo las calles en su bicicleta y cuando viajaba a Quito en bus, en la estación, la bajaba del techo y pedaleaba por la capital. --------------------- En las elecciones triunfó el doctor Camilo Ponce Enríque, Eusebio Macías obtuvo tan solo 469 votos. Se quedó más que tubo bajo. ---------------------- Su origen de clase humilde fue un fuerte contraste frente a los candidatos de etiqueta y aspecto aristocrático. --------------------- Dos años más tarde, Eusebio volvió al ruedo electoral y en votación popular fue elegido concejal principal del Cabildo de Guayaquil. Fue destituido acusado de cobros indebidos….. --------------------- Los sueños políticos de Eusebio Macías y Eloy Ortega solo alimentaron el anecdotario de la picaresca guayaquileña. ---------------------- Fabricante de lluvias Ocupémonos ahora del astrónomo que convirtió la azotea de su casa en observatorio. Señor que vestía de sombrero jipijapa, terno blanco y bastón. Forjador de lluvias, científico acusado de loco y brujo. ---------------------- A los 8 años, encontró libros de astronomía y quedó deslumbrado por esa ciencia. ----------------------- Según Don Eloy, el hombre, a través de la actividad magnética de las manchas solares, sufre perturbaciones patológicas, ataques de gota, reuma, dolores de cabeza, ataques de histeria y locura. ----------------------- Dos veces pronosticó temblores y terremotos, uno fue el ocurrido el 7 de agosto de 1928 con epicentro en el Valle de los Chillos. El tercero lo anunció en diario El Comercio, pero los técnicos del Observatorio lo tildaron de loco. ----------------------- El terremoto ocurrió y los damnificados asaltaron el Observatorio, su director, el alemán Juan Odermayer, para salvar su vida y honra, acusó a Ortega de brujo. ----------------------- Publicó y distribuyó personalmente el Almanaque Ortega (versión criolla del Almanaque Bristol) contenía las predicciones del estado del tiempo, los días propicios para la siembra y la pesca, las fases de la luna en todo el año, los eclipses de sol y luna, el santoral, etcétera. ------------------------ Ortega provocaba precipitaciones bombardeando a las nubes con nitrato de plata, yoduro de potasio, cromo y otras sustancias secretas. ------------------------ Intervino como candidato a Diputado Provincial por la Lista F, el profesor Eusebio Macías Suárez, fundador y líder del Movimiento Cerrenista, Sicodélico y Cibernético. ------------------------ Él mismo pintaba sus consignas en los muros movilizándose en su vieja bicicleta. En una ocasión, sus detractores lo lanzaron, a viva fuerza, en las afueras del Hospital Psiquiátrico Lorenzo Ponce. A don Eloy, en 1978, unos ladrones le robaron sus telescopios de la azotea. ------------------------ Ortega Soto murió en marzo de 1987: sin realizar su sueño de fundar una Escuela de Astronomía, sin casa propia y pobre Lo cierto es que Eusebio y Don Eloy forman parte de esa galería de personajes, muy nuestros, que no hay que olvidar. ---------------- A los que hay que darles las espaldas, para que cambien o mueran en el intento, es a los políticos actuales.
Posted on: Tue, 09 Jul 2013 20:15:04 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015