PERÚ INICIARÁ CON BUENAS PERSPECTIVAS EL 2014 Y LIDERADO POR - TopicsExpress



          

PERÚ INICIARÁ CON BUENAS PERSPECTIVAS EL 2014 Y LIDERADO POR CRECIMIENTO DE LA CONSTRUCCIÓN Los indicadores de crecimiento muestran que el país iniciará el 2014 con buenas perspectivas, y liderado por la expansión del sector construcción que este año se aumentará 10.4 por ciento, señaló hoy el Banco de Crédito del Perú (BCP). El gerente de estudios económicos del BCP, Juan Carlos Odar, manifestó que, actualmente, el sector construcción lidera el crecimiento del país, seguido del sector electricidad y comercio que crecerían seis y 5.9 por ciento en el 2013, respectivamente. Igualmente, estimó que los sectores minería, agropecuario y manufactura se expandirían 4.6, tres y 2.8 por ciento este año, en cada caso. Odar consideró que las exportaciones no tradicionales tienen condiciones para recuperarse rápidamente y anticipó que la balanza comercial será positiva en el último bimestre del año. "La balanza comercial habría mostrado un equilibrio en agosto y será positiva en algunos meses del último trimestre del año", anotó. El analista destacó que en los últimos meses la reducción del superávit fiscal se ha detenido. "Incluso la perspectiva de la balanza comercial y el superávit fiscal podría mejorar para los próximos meses, pues los precios de los commodities se han recuperado y estabilizado hasta cierto punto", sostuvo. Anotó que con precios de los commodities más castigados (menores) a los actuales, se prevé una balanza comercial deficitaria de 1,913 millones de dólares para este año y un superávit fiscal de 0.4 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI). Sostuvo que a nivel local están atentos para ver como evolucionan los anuncios de los grandes proyectos de inversión, en un contexto en el que el consumo y la inversión crecerán 5.9 y 9.9 por ciento este año, respectivamente. "Claramente los factores externos son inciertos y pese a ello prevemos que la economía crecerá 5.8 por ciento en el 2014 y sostendrá una expansión de seis por ciento en los próximos años", estimó. De otro lado, previó que el precio del dólar podría superar los 2.80 soles en el corto plazo por el ruido político en Estados Unidos, pero que luego corregiría a la baja para cerrar el año entre 2.78 y 2.80 soles. Finalmente, anticipó que la moneda local se fortalecería en el 2014, gracias a una mejora del panorama internacional y mayores exportaciones, y previó que el precio del dólar cerraría ese año entre 2.75 y 2.77 soles.
Posted on: Thu, 03 Oct 2013 14:45:55 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015