PLAN DE IGUALDAD PARA EL SISTEMA EDUCATIVO. La Secretaría de - TopicsExpress



          

PLAN DE IGUALDAD PARA EL SISTEMA EDUCATIVO. La Secretaría de Servicios Sociales e Igualdad del Ministerio de Sanidad implantará un Plan de Igualdad específico para los centros educativos de todo el país a partir del curso 2014-2015 con el que pretende garantizar, por un lado, la educación transversal en valores igualitarios, a falta de una asignatura en el currículo que los recoja, y, por otro, la prevención de la violencia de género entre la población más joven. Según fuentes oficiales consultadas por Europa Press, el Gobierno persigue responder de este modo a la persistencia de conductas machistas y la reproducción de roles de dominación en las relaciones de pareja que se dan entre la población más joven y que, además, cada vez comienzan antes, conforme arroja un estudio que la misma Secretaría de Estado presentará en las próximas semanas. El Plan de Igualdad para los colegios e institutos se elaborará a partir de las conclusiones del programa PLURALES, una iniciativa que se ha puesto en marcha este curso apadrinada por el gobierno de Noruega con la que se busca identificar y destacar buenas prácticas en materia de educación igualitaria para diseñar marcos normativos que las extiendan en todo el entorno europeo. El programa está pilotado desde el Instituto de la Mujer, organismo receptor de las ayudas que el Gobierno de Noruega ha destinado a España para promoción de la Igualdad, y se desarrolla en colaboración con el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, a través del Centro Nacional de Investigación e Innovación Educativa (CNIIE), y con las comunidades autónomas. En la actualidad, funciona como proyecto piloto y cuenta con la participación de nueve centros educativos en otras tantas comunidades, que se han destacado de un modo u otro en cultura de la igualdad. Tras realizar un estudio de situación mediante encuestas a padres, alumnos y profesores, tendrán que poner en marcha una serie de buenas prácticas identificadas en todo el entorno europeo cuya evolución y resultados serán monitorizados a lo largo del curso. En paralelo, nueve centros educativos noruegos estarán sometidos al mismo seguimiento a fin de comparar, vencida la etapa lectiva, las prácticas y sus resultados con los obtenidos tanto en territorio español como en Alemania, Portugal, Francia, Reino Unido y Suecia, que también participan en la iniciativa. Es por ello el mayor ensayo de aplicación de la práctica de la educación en igualdad en Europa hasta la fecha, según afirman sus promotores.
Posted on: Sat, 26 Oct 2013 12:51:50 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015