POBLADORES DE NAMBIJA CLAMAN POR AYUDA. Nambija, San Carlos, - TopicsExpress



          

POBLADORES DE NAMBIJA CLAMAN POR AYUDA. Nambija, San Carlos, Zamora.- A 39 kilómetros de la ciudad de Zamora capital de la provincia de Zamora Chinchipe, se encuentra el asentamiento minero de Nambija, con una población de aproximadamente de unos 3.000 habitantes, lugar donde desde hace 20 años casi nada ha cambiado para estos hombres y mujeres, que se asentaron desde las finales de la década de los setentas, cuando este poblado fue el más próspero del País por la abundancia de yacimientos de oro. Gil Seminario, uno de los líderes de la comunidad de Nambija, manifiesta que en la actualidad este poblado tiene luz eléctrica, cobertura de telefonía móvil, pero carecemos de cosas trascendentales como un centro médico, infraestructura deportiva, casa comunal, servicio de agua potable y alcantarillado sanitario, por lo que solicitamos la presencia de Salvador Quishpe, Prefecto de la Provincia para que se convierta en el abanderado de la lucha para conseguir días mejores para nuestra población”, indicó. En el pasado cuando Nambija estaba en pleno auge minero si se interesaban por nosotros, nos llenaron de ofrecimientos los que nunca fueron cumplidos, en la actualidad lo que pedimos es tener una fuente de trabajo y una vida digna en donde nosotros decidimos vivir, ahora el gobierno ha dado prioridad a las grandes empresas mineras quienes quieren seguirse llevando todos nuestros recursos, aquí solo han generado destrucción y muerte, corroboró Mario Espinoza. En los años 80 el Banco Central enviaba un helicóptero para llevar el oro y la plata que con nuestro sacrificio producíamos, ahora necesitamos de un sistema de agua para el consumo humano, también una planta de tratamiento de aguas residuales para no contaminar el medio ambiente, hoy en día se pregona el buen vivir y aquí es todo lo contrario, nosotros no podemos estar tranquilos mientras nos quieran dejar sin un lugar donde vivir y en donde trabajar”, manifestó preocupada Carmen Jiménez. Es lamentable, que el Gobierno diga que no se puede invertir en Nambija por ser una zona de riesgo, acaso no se han dado cuenta que aquí habitamos, niños, hombres y mujeres con dignidad, ahora nos persiguen como unos delincuentes por usar las herramientas para nuestro trabajo, se prohíbe que nos vendan el combustible para quienes somos pequeños mineros, pero para las grandes empresas les dan todas las facilidades; nosotros hemos nacido en esta tierra y no dejaremos que las multinacionales se adueñen de Nambija”, lo dijo en tono enérgico, Edgar Aguilar. Elaborado por: José Jose Daniel Rengel..
Posted on: Wed, 04 Dec 2013 23:23:31 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015