POLÍTICA El PRO ganó en la ciudad, pero UNEN fue la fuerza más - TopicsExpress



          

POLÍTICA El PRO ganó en la ciudad, pero UNEN fue la fuerza más votada 12 de agosto de 2013 07:54 Comentar este artículo inShare El PRO consiguió en la Capital Federal imponer con comodidad a Gabriela Michetti como candidata a senadora y a Sergio Bergman para diputado, pero la sumatoria global de los votos favorece al frente UNEN. Con el 99 por ciento de las mesas escrutadas, Michetti obtenía el 31,4 por ciento de los votos en la categoría de senadores y aventajó con holgura al candidato del Frente para la Victoria Daniel Filmus, que se quedó con el 19,84% mientras que Fernando "Pino" Solanas sacó el 13,27 por ciento. "La ciudadanía nos apoya. Les agradezco porque volvieron a apoyar a este grupo. En octubre es donde necesitamos que nos vuelvan a apoyar", afirmó Macri al salir al escenario del búnker del PRO en Costa Salguero, donde se desarrolló el tradicional festejo del macrismo con música, baile y globos de colores. El macrismo también consolidó a su candidato a diputado Sergio Bergman con el 27,54 por ciento de los sufragios, mientras que la lista del Frente para la Victoria, encabezada por Juan Cabandié, obtuvo el 18,98 por ciento y relegó al tercer lugar a Elisa Carrió, de UNEN, que consiguió el 17,26 por ciento. Sin embargo, al sumar todos los votos el frente UNEN (que presentó cuatro listas) cosechó el 32 por ciento en la elección de candidatos a senadores, dos puntos más que el PRO, y 35 por ciento en la categoría de diputados contra el 27 del macrismo. Este resultado global le deja un sabor agridulce al partido que lidera el jefe de Gobierno porteño, Mauricio Macri, a quien se le plantea una nueva preocupación de cara a las elecciones definitivas de octubre debido a la posibilidad de que UNEN logre, con una sola lista, repetir el resultado de estas primarias. De hecho, las otras listas del frente UNEN coparon los lugares siguientes, dado que el precandidato a senador Rodolfo Terragno quedó en cuarto lugar con el 10,4 por ciento de los votos, seguido por Alfonso Prat Gay, con el 7,58. Luego se ubicó el candidato a senador del Frente de Izquierda y de los Trabajadores Claudio Dellacarbonara, con el 3,67 por ciento, seguido por Claudio Lozano, de Camino Popular, con el 2,55% Adrián Sallustio, de Autodeterminación y Libertad, con el 2,35 y Alberto Rodríguez Saá, con el 2,15. En las primarias para diputados, el cuarto y quinto lugar también quedó para el frente UNEN, donde el precandidato Martín Lousteau, obtuvo el 12,78 por ciento de los votos, y Ricardo Gil Lavedra se quedó con el 4,56. Le siguen Jorge Altamira, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores con el 4,18 por ciento; Luis Zamora, de Autodeterminación y Libertad con el 3,30 por ciento; Itai Hagman, de Camino Popular con el 2,17 por ciento. En tanto, ninguna de las seis listas de diputados que llevó Compromiso Federal a la elección primaria logró 2,08%, y superó el piso de 1,5 por ciento de los votos necesario para competir en los comicios definitivos. Lo mismo le ocurrió al Partido Fe, de Gerónimo "Momo" Venegas, y a Nueva Izquierda. • Ya piensan en octubre El precandidato a senador nacional por la lista Coalición Sur, Fernando "Pino" Solanas, aseguró que los resultados de las primarias en la ciudad ponen al espacio "en condiciones de librar una batalla importante" de cara a las generales de octubre. "Las cifras ratificaron lo que nosotros veníamos diciendo: que la unidad de estas fuerzas aseguraban derrotar al gobierno nacional en la ciudad", aseguró Solanas, quien ganó la candidatura a senador nacional de UNEN sobre sus competidores internos Alfonso Prat Gay (Juntos), Rodolfo Terragno (Suma+) y César Webhe (Presidente Illia), según lo que había acordado la alianza al momento de conformarse. En tanto, la candidata a senadora del PRO por la Capital, Gabriela Michetti, afirmó que el macrismo va "a duplicar la apuesta porque la gente sigue confiando" en ellos, al ser la primera oradora de su partido tras darse a conocer los primeros datos oficiales que, como lista individual, muestran una ventaja del PRO en la Ciudad. "La política debe ayudarnos a vivir mejor y si no sirve para eso no sirve para nada. Sabemos que para cualquier político de la Argentina la erradicación de la pobreza debe ser una obsesión. No podemos dejar de trabajar como políticos en eso", enfatizó una Michetti visiblemente alegre. La diputada saliente entró sola al escenario y realizó un racconto de los logros que consideró principales de la gestión PRO en la Ciudad, como la urbanización de las villas y el desarrollo del distrito tecnológico. "Todas esas cosas las hicimos al lado de la gente, buscando saber cuáles eran las verdaderas inquietudes. Vamos a duplicar la apuesta porque la gente sigue confiando en nosotros", subrayó. Michetti presentó al jefe del espacio, Mauricio Macri, como "un líder con quien" se "referencian y da espacio a todos, quien valora las diferencias y la capacidad de diálogo". Por su parte, Macri quiso saludar "a los que votaron para que las cosas cambien y para los que votaron para que sigan igual" porque con las elecciones "se fortalece la democracia". "Tenemos una propuesta política clara y demostramos que lo podemos hacer, por eso hemos tenido semejante apoyo una vez más. Confio plenamente en este equipo", remarcó, y felicitó a Michetti y su compañero del binomio para el Senado, Diego Santilli, y al candidato a primer diputado, Sergio Bergman. "Gracias a todos por creer que se puede mejorar. Les pido que nos apoyen en octubre, y también ayudar con esos votos a destruir prejuicios y fanatismos que impiden que este país salga adelante", concluyó. Luego invitó al resto de los candidatos a subir al escenario y al son de música de rock nacional y cumbia se registró la primera lluvia de globos de colores sobre el escenario. Fuente: Ambito
Posted on: Mon, 12 Aug 2013 16:12:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015