PRESENTA LA UAA EL LIBRO DIGITAL CONVERGENCIAS DEL DISEÑO VOUMEN - TopicsExpress



          

PRESENTA LA UAA EL LIBRO DIGITAL CONVERGENCIAS DEL DISEÑO VOUMEN II Dentro del marco de las celebraciones del 40 aniversario de la Máxima Casa de Estudios en la entidad y como parte de las actividades del 3er Foro Internacional en Ciencias de los ámbitos Antrópicos y Jornadas Internacionales de Investigación denominado “Infraestructura, patrimonio y territorio”, cuya sede es la Universidad Autónoma de Aguascalientes, se realizó la presentación de la más reciente publicación digital de esta institución. El título del libro es “Convergencias del diseño y de la construcción Vol. II”, Arquitectura, Ingeniería Civil, Urbanismo, El ámbito antrópico experiencias en México y España, que son las memorias de todas las ponencias que participaron en el Foro anterior; la coordinación de este material estuvo a cargo de Alejandro Acosta Collazo, catedrático e investigador del Centro de Ciencias del Diseño y de la Construcción (CCDC). En el evento Mario Andrade Cervantes, rector de la UAA, externó que estas investigaciones son el resultado del trabajo de ingenieros, arquitectos y urbanistas de los alumnos del Doctorado en Ciencias de los Ámbitos Antrópicos, programa que se imparte en el CCDC y pertenece al Programa Nacional de Posgrado de Calidad del CONACYT. Mencionó que este posgrado aglutina el conocimiento y experiencia de tres profesionistas que son indispensables para el crecimiento armónico, sostenible y equilibrado de las ciudades, y la mejor prueba de ello es este libro digital que apoyará mucho la docencia de pregrado y posgrado de la Universidad Autónoma de Aguascalientes. Por su parte los comentaristas Alejandra Contreras Padilla de la UAM Xochimilco y de Eloy Méndez Sáinz del Colegio de Sonora, coincidieron que este libro digital “Convergencias del diseño y de la construcción Vol. II”, Arquitectura, Ingeniería Civil, Urbanismo, El ámbito antrópico experiencias en México y España, es un aporte en la construcción de los conocimientos de esta ciencia, con temas abordados desde el punto de vista territorial, de ingeniería civil, de espacios habitables e infraestructuras, entre otros. Cabe destacar que la publicación a pesar de que principalmente está dirigida a los tres profesionistas del área de la construcción que involucra, también puede ser consultada por sectores gubernamentales, empresas privadas y por las personas interesadas en los temas que se incluyen.
Posted on: Sat, 29 Jun 2013 17:35:53 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015