PRI y PAN indican las necesidades económicas - TopicsExpress



          

PRI y PAN indican las necesidades económicas 2014 Impuestum México, D.F.,(24/06/2013).- El Partido Revolucionario Institucional (PRI) consideró necesarias la reformas hacendaria y energética para el año entrante, y el Partido Acción Nacional (PAN) señaló que el paquete económico del 2014 debe contener medidas que hagan frente a la desaceleración económica. El diputado panista y vicepresidente de la Cámara de Diputados, José González Morfin, apuntó en un despacho de prensa que “México comienza a registrar señales de preocupación en materia económica que deben alertar al gobierno federal para integrar un plan estratégico que contemple dinamizar el mercado interno, impulsar la inversión y acelerar la distribución de recursos para el gasto público.” Detalló que “ante el entorno económico que estamos viviendo, el gobierno federal aún está a tiempo de conformar un proyecto responsable pero sobre todo, con una estrategia con la cual enfrentar las circunstancias económicas que han llevado a encender las alertas.” Se debe armar un paquete económico para 2014 sustentado en la reactivación interna del país, agregó el panista. González Morfín indicó que en el paquete económico para 2014 “se tendrán que reflejar las medidas correctas para enderezar el rumbo, para alejarnos del camino que puede llevar a descarrilar la economía interna”. Por su parte, la bancada del Partido Revolucionario Institucional (PRI) en la Cámara de Diputados se declaró lista para discutir las reformas energética y hacendaria, que son imperativas ante la desaceleración del crecimiento a nivel global e interno, afirmó su coordinador, Manlio Fabio Beltrones Rivera. “Son exigencias inaplazables que plantea nuestra realidad”, especificó líder priísta en San Lázaro. “México no vive momentos fáciles, como tampoco los vive el mundo, pero una diferencia es que nosotros podemos hacer de los hidrocarburos una base de la competitividad para la nación con energía suficiente, barata y de calidad que atraiga la inversión y genere empleos e ingresos fiscales”, puntualizó Beltrones Rivera. “El eje de la reforma energética es modernizar sin privatizar, mientras que la reforma hacendaria busca, entre otros aspectos, establecer un nuevo paradigma fiscal en el cual Pemex ya no sea una fuente de recaudación excesiva sino una base de la competitividad y la prosperidad de México en el siglo XXI”, detalló. Aseguró que las reformas energética y la hacendaria se complementan en sus objetivos de desarrollo y son parte de un paquete legislativo orientado al crecimiento, el empleo y el ordenamiento de las finanzas públicas. La reforma a la Ley General de Contabilidad Gubernamental, la reforma laboral, la de telecomunicaciones y la regulación del endeudamiento de los estados y municipios que revisaremos en el periodo extraordinario, son parte de esta voluntad de poner orden, dejar de postergar las cosas y realizar las reformas necesarias en materia económica, agregó Beltrones Rivera. SAT embarga aviones y helicóptero Impuestum México, D.F.(24/06/2013).- Un operativo de fiscalización realizado en el aeropuerto de Nuevo León derivó en el embargo precautorio de 27 aviones y un helicóptero, informaron las autoridades fiscales. La Secretaría de Hacienda y Crédito Público(SHCP) a través del Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que en el marco de las acciones de fiscalización de comercio exterior este lunes 17 de junio se realizó un operativo de fiscalización en Nuevo León para revisar la estancia legal y tenencia de vehículos aéreos. En el Aeropuerto Internacional del Norte, de Monterrey, Nuevo León, se realizaron 20 visitas a igual número de empresas, de las que se derivaron 11 procedimientos administrativos en materia aduanera, los que dieron como resultado el embargo precautorio de 27 aviones y un helicóptero. Los programas de verificación de cumplimiento de obligaciones fiscales contemplan revisar que los importadores de aviones que se utilizan en la aviación privada o de servicio de taxis aéreos cumplan con las disposiciones fiscales. La autoridad fiscal señaló que es una práctica común que los propietarios de estos bienes, importen temporalmente aviones y otros vehículos aéreos —plazo de 10 años—, sin que por ello sean sujetos del Impuesto al Valor Agregado (IVA), pero en caso de que la importación sea definitiva deberán pagar el IVA que corresponda como cualquier otra importación de mercancías. Los contribuyentes propietarios de las naves embargadas precautoriamente cuentan con un plazo de 10 días para ofrecer pruebas y acreditar la legal estancia en el país de las aeronaves. SECRETARÍA DE HACIENDA Y CRÉDITO PÚBLICO Resolución por la que se modifican las disposiciones de carácter general aplicables a las instituciones de crédito SECRETARÍA DE ECONOMÍA Acuerdo por el que se abroga el diverso por el que se da a conocer la Tasa Aplicable a partir del 1 de julio de 2012 del Impuesto General de Importación para las mercancías originarias de la República de Costa Rica, publicado el 29 de junio de 2012 Aviso por el que se da a conocer la entrada en vigor entre los Estados Unidos Mexicanos y la República de Costa Rica del Tratado de Libre Comercio entre los Estados Unidos Mexicanos y las Repúblicas de Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua, publicado el 31 de agosto de 2012 BANCO DE MÉXICO El tipo de cambio para este 24 de junio para solventar obligaciones denominadas en moneda extranjera pagaderas en la República Mexicana Tasas de interés de instrumentos de captación bancaria en moneda nacional pesos es de 13.4041 pesos. La Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio en Moneda Nacional a plazos de 28 días obtenida el día de hoy, fue de 4.3166% Noticias de hoy La evasión por efectivo, al alza (Excélsior) Reforma hacendaria, clave: CEESP (El Financiero) 6,000 millones dice el SAT (Reforma) Acusan a SABMiller de evasión fiscal (El Universal) Ignoran negocios la Ley antilavado (Reforma) Cepal: eliminar subsidio a las gasolinas aumentaría la recaudación fiscal, pero también la pobreza (La Jornada) Revelarán importación de gasolina (El Universal) SHCP alivia con más recursos a estados (El Universal) La pensión universal requiere 6 mmdp más de presupuesto (La Razón) Inadem entregará los primeros apoyos por 100 mdp a mipymes (El Financiero)
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 11:53:20 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015