PROHIBIDO OLVIDAR..........Marcelo Alvarez, Reutemann y - TopicsExpress



          

PROHIBIDO OLVIDAR..........Marcelo Alvarez, Reutemann y cia...... Casi como una coincidencia trágica del destino, diez años atrás la ciudad de Santa Fe sufría la peor inundación de su historia. También en abril, como ahora en Buenos Aires, pero de 2003, un tercio de la capital provincial quedó bajo el agua y 23 personas murieron. Al menos oficialmente, ya que varias organizaciones acusaron al gobierno de Carlos Reutemann de haber minimizado la nómina de víctimas fatales. El impacto material fue millonario: casi 100 mil santafesinos lo perdieron todo. El ex gobernador fue criticado también por no tomar en cuenta a tiempo las advertencias sobre el desborde del río Salado. El día fatídico fue el 29 de abril. Esa jornada, una década atrás, nueve departamentos del centro-norte provincial y casi media ciudad de Santa Fe quedaron bajo las aguas tras caer 1.400 milímetros de lluvias persistentes y el incremento del caudal de Salado. La cifra "oficial" de víctimas fatales que difundió la gestión de Reutemann fue de 23 personas. Sin embargo, las organizaciones no gubernamentales que surgieron tras la catástrofe hídrica denunciaron que ese listado era exiguo y que la nómina real era de al menos un centenar. Cerca de 100 mil santafesinos lo perdieron todo. La zona más afectada fue el oeste. En total, 43 barrios se inundaron y 1.296 manzanas de la ciudad se vieron afectadas, entre ellas la del Hospital de Niños Orlando Alassia, que quedó literalmente sumergido. Además, tres millones de hectáreas de la región metropolitana quedaron bajo agua y las pérdidas económicas estimadas superaron los 200 millones de dólares. En cada rincón de Santa Fe había una historia llena de angustia para contar. Miles de relatos sobre lo que el agua se había llevado consigo: recuerdos, historias, pertenencias y vidas enteras. Por aquellos días, Reutemann repetía que la magnitud del daño que el Salado produjo en la capital provincial y los distritos aledaños debía ser comparada "con la destrucción de las Torres Gemelas de Estados Unidos", en alusión al atentado terrorista de 2001. El Lole destacó en aquel entonces que no se habían vivido situaciones similares en Santa Fe desde su fundación y recordó que las precipitaciones registradas en la zona norte de la provincia superaron en un trimestre lo que corresponde a un año. Toda esa masa hídrica derivó a la capital santafesina, a la que llegó a gran velocidad, superando todas las marcas históricas. El ex gobernador en persona recorrió las zonas más afectadas por la inundación. Durante el día y en plena noche en bote por los barrios donde campeaba la inseguridad. Cosechó adhesiones y también duros cuestionamientos por no haber actuado a tiempo, pese a algunas advertencias técnicas. "Nadie me avisó nada", repitió una y otra vez el ex jefe de la Casa Gris. Sin embargo, especialistas de la Universidad Nacional del Litoral (UNL), que dirigía en aquel entonces el ahora presidente de la UCR, Mario Barletta, aseguraron que la catástrofe pudo haberse evitado, o al menos atenuado, ya que días antes se advertía que una masa hídrica de enorme densidad avanzaba hacia la ciudad. La Justicia se tomó su tiempo para investigar las responsabilidades políticas y humanas de la tragedia hídrica. En abril de 2006, el juez Jorge Patrizi (Instrucción Nº 8) procesó por el supuesto delito de "estrago culposo agravado por la muerte de 18 personas" a tres altos funcionarios de Reutemann: el ex ministro de Obras Públicas Edgardo Berli, el ex director de Hidráulica Ricardo Fratti y el ex intendente de Santa Fe Marcelo Alvarez. A semanas de cumplirse el décimo aniversario de la catástrofe, una de las querellantes de la causa penal, Milagros Demiryi, denunció que la defensa de los imputados "juega con la posibilidad de la prescripción" del expediente. Y concluyó: "Las pruebas existentes son abrumadoras. Las pericias demostraron que Reutemann tenía entre 24 y 48 horas para avisar a la gente que debía evacuar sus casas. Ya con esa omisión, se configura el estrago culposo agravado por las muertes".
Posted on: Sun, 04 Aug 2013 23:59:33 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015