PRONUNCIAMIENTO SOBRE MANIFESTACIONES RACISTAS QUE AFECTAN A LOS - TopicsExpress



          

PRONUNCIAMIENTO SOBRE MANIFESTACIONES RACISTAS QUE AFECTAN A LOS PUEBLOS INDÍGENAS DE EL SALVADOR Los Pueblos Indígenas estamos caminando en nuevos tiempos, desde el tejido de la visión de nuestros abuelos y abuelas con “El regreso de hombres y mujeres sabias”, hacia el retorno de los conocimientos y saberes de la palabra de los mayores, queremos dar a conocer nuestra palabra ante las continuas manifestaciones de Discriminación y Racismo. El Consejo Coordinador Nacional Indígena Salvadoreño “CCNIS”, en coordinación con organizaciones Indígenas hermanas y el acompañamiento de organizaciones de la sociedad civil ante la opinión pública, medios de comunicación, organismos internacionales y la sociedad en general, EXPRESAMOS: 1. Nuestro enérgico rechazo a la publicación de El Diario de Hoy, en su Editorial del pasado jueves 13 de junio de 2013, en la que bajo una conducta racista y de discriminación, hace referencia a los idiomas maternos de los Pueblos Indígenas y especialmente al idioma Nahuat; expresando que “al fenecer el Nahuat Dios mediante también se extingan los caites y tapescos” connotando el desconocimiento de los Derechos Indígenas en la actualidad. 2. Nuestra condena al mensaje racista que dicho editorial envía a la sociedad sobre la eliminación de la identidad cultural de la sociedad salvadoreña, al menospreciar la importancia que merece el fortalecimiento, promoción y difusión del idioma Náhuat y otros idiomas maternos en el país. POR LO TANTO AL DIARIO DE HOY Y MEDIOS DE COMUNICACIÓN EN GENERAL: 1. Exigimos un resarcimiento moral de parte de dicho periódico hacia los Pueblos Indígenas del país y de Abya Yala, a fin de eliminar su conducta racista y de discriminación para que fomenten una actitud de contribución y promoción de la identidad cultural Indígena que hemos mantenido desde los sistemas de vida propios bajo nuestra visión del Buen Vivir, aún antes de la creación del Estado-Nación. 2. Hacemos un llamado a los Medios de Comunicación en general para contribuir a la difusión del trabajo que realizamos las organizaciones Indígenas para fortalecer la identidad cultural. ASI MISMO, DEMANDAMOS AL ESTADO DE EL SALVADOR: 1. Al órgano legislativo, Ratificar de manera urgente la Reforma Constitucional aprobada el 25 de abril de 2012, que reconoce la existencia de Pueblos Indígenas en El Salvador. 2. La firma y ratificación del convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo OIT a favor de los Pueblos Indígenas. 3. Trabajar en Políticas Públicas que contribuyan a erradicar prácticas de racismo y discriminación en todo ámbito. 4. Elaborar e implementar Políticas Públicas culturalmente pertinentes para los Pueblos Indígenas. TINÍMIT AT ÍCSNI – SEGUIMOS DE PIE LA VOZ DE LA SANGRE LEVANTA EL ESPÍRITU DE NUESTROS PUEBLOS…!!! San Salvador, El Salvador. 24 de junio de 2013
Posted on: Mon, 24 Jun 2013 19:55:36 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015