PSOE_Zapatero no controló el destino de los 19.334 millones que - TopicsExpress



          

PSOE_Zapatero no controló el destino de los 19.334 millones que dio a la banca-El Tribunal de Cuentas reprocha al Gobierno socialista y al Banco de España que las ayudas no reactivaron el crédito…!!!! «No puede concluirse que la puesta en funcionamiento del Fondo de Adquisición de Activos Financieros (FAAF) haya respondido con éxito al objetivo de su creación». Éste es el dictamen emitido por el Tribunal de Cuentas después de auditar la labor del citado organismo, que dedicó 19.334 millones entre 2008 y 2009 a comprar activos a la mayoría de las cajas y a varios bancos medianos para «impulsar la concesión de créditos a empresas y particulares». A lo largo de un informe aprobado ya por el Pleno, el Tribunal de Cuentas denuncia que ni los responsables del Fondo, ni el propio Banco de España utilizaron «herramientas que permitieran determinar a qué finalidad específica dedicaron las entidades financieras la financiación obtenida a través del Fondo». Más aún, «en la normativa del FAAF no se define ningún mecanismo específico de seguimiento a este respecto y tampoco en los informes elaborados por el Banco de España y por el Ministerio de Economía», prosigue el organismo apuntando a que el Gobierno socialista que encabezaba José Luis Rodríguez Zapateroideó esta herramienta como una barra libre sin condiciones para los bancos. En aquel momento se situaba Pedro Solbes al frente del Ministerio de Economía. El crédito menguó Sin modo de comprobar si, efectivamente, cada entidad empleó el efectivo en conceder más créditos, el Tribunal apunta a que «en un ejercicio meramente teórico» cabría esperar una evolución positiva de los préstamos totales tras la creación de este Fondo. Sin embargo, «lejos de ser así» el organismo se ha encontrado con que el crédito «experimentó una importante contracción». Y aunque considera que este trance obedeció a la situación internacional y expectativas económicas también subraya que el FAAF no respondió al objetivo con que fue creado ya que no logró «compensar» la restricción del crédito. Diseño improvisado Parte de este fracaso puede encontrarse en las carencias con que fue planificado. El Tribunal reprocha que el Fondo se diseñó por la Dirección General del Tesoro -a cuyo frente estaba Soledad Núñez- con el asesoramiento del supervisor «sin que se elaborara por aquéllos, ni ninguna otra entidad pública, ningún tipo de documento previo» en el que se «evaluaran las distintas alternativas existentes». Tras este análisis, el Tribunal de Cuentas ve «imprescindible» que, de cara a futuras ayudas a la banca, el Gobierno «establezca los mecanismos necesarios para valorar el cumplimiento de los objetivos propuestos» y «determinar su grado de eficiencia». abc.es/economia/ MRF
Posted on: Wed, 10 Jul 2013 05:27:28 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015