PULSO “REGALA” JUGUETES AL PUEBLO CON EL MISMO DINERO QUE LE - TopicsExpress



          

PULSO “REGALA” JUGUETES AL PUEBLO CON EL MISMO DINERO QUE LE ESQUILMA “Mival alegra a diez mil niños” El título de arriba pareciera ser digno para un magnate cuya misión en la vida es la de alegrar la vida de sus semejantes, repartiendo un poco de su riqueza a los menos afortunados. La nota a la que pertenece ese título decía: “Editora Mival dejó en claro que su compromiso con la sociedad potosina va más allá de la labor de informar, llevando a miles de niños la alegría que entraña recibir un juguete. Como parte del compromiso social que tiene Editora Mival con los potosinos, el presidente del Consejo de Administración, Miguel Valladares García, y el director general, Pablo Valladares García, encabezaron la entrega de más de diez mil paquetes de juguetes a igual número de niños en colonias, delegaciones y zonas rurales del municipio de la capital y de Soledad”. Para quien desconoce la realidad del periodismo potosino—y ello incluye a los escasos18 o 20 mil lectores usuales de Pulso—esa aparente caridad les parecería loable, pero para quienes sabemos de dónde procede el dinero con el que se imprimen los diarios potosinos nos parece repugnante. Los que menos preguntarían con qué dinero se compraron los juguetes serían los 10 mil niños, ellos solamente están siendo utilizados. Quienes deben de preocuparse por esta farsa tan bien tramada son los empleados de Editora Mival, digo, si acaso tienen conciencia, porque actúan como si no supieran que están siendo utilizado por sus amos. Me refiero a esos empleados de Mival que participaron, como comparsa, en la entrega de juguetes; los coordinadores editoriales Marta Rangel Torres, Armando Acosta Díaz de León y Jaime Hernández López; el gerente de comercialización , Luis Fernando Fernández Montiel y el coordinador de Ventas y Publicidad, Felipe González Navarro. ¿Y por qué considero repugnante los motivos de la entrega de juguetes? ¿Acaso los niños no los merecen? Claro que si, pero lo que hay que condenar es el engaño, ya que los diarios de Editora Mival son insolventes para hacer tal despliegue de bondad, ya que carecen, en lo absoluto de ingresos por publicidad comercial. A ojo de pájaro de puede asegurar que el 90 por ciento de los millones de ingresos que Editora Mival tiene anualmente, provienen del pago del conocido chayote, en la forma de de gacetillas que factura mensualmente a los gobiernos locales, al Congreso, a la Universidad Autónoma de San Luis Potosí y a otros organismos oficiales y privados, incluyendo a unos cuantos individuos del sector privado. Así, ¿Qué validez tiene su presumida "caridad"?
Posted on: Tue, 11 Jun 2013 01:20:29 +0000

Recently Viewed Topics




© 2015