PURIM Fiesta celebrada el 14 y 15 de Adar, el último mes del - TopicsExpress



          

PURIM Fiesta celebrada el 14 y 15 de Adar, el último mes del año judío, que correspondía a finales de febrero y principios de marzo; también se la llama fiesta de las suertes. (Est 9:21.) El nombre viene de la acción de Hamán de echar pur (suerte) para determinar el día propicio de materializar el complot para exterminar a los judíos. Como era agaguita, quizás un amalequita de linaje real, y adorador de deidades paganas, recurrió a la adivinación con este “objeto con el que se tiraba la suerte”. (Est 3:7, Gracias al afán de la reina Ester, a riesgo de su vida y dirigida por su primo mayor Mardoqueo, los judíos fueron librados. Ester ayunó durante tres días antes de solicitar audiencia al rey para invitarle a un banquete y después a un segundo banquete donde pudiera presentar su petición. (Est 4:6–5:8.) Esta fue escuchada favorablemente, pero como el decreto original no podía cambiarse a causa del carácter inmutable que tenían las leyes de los medos y los persas (Da 6:8), el día 23 de Siván se promulgó otro decreto. Este documento concedía a los judíos el derecho de defenderse, de modo que pudieran prepararse. Mardoqueo redactó el documento, y se tradujo a los diversos idiomas de los distritos del Imperio persa. Los judíos lucharon, con la ayuda de los príncipes, los sátrapas y los gobernadores, de modo que se volvieron las tornas para los enemigos antijudíos. El 13 de Adar hubo una gran matanza, pero no de judíos, sino de sus enemigos, que continuó en la ciudad real de Susa hasta el día 14 inclusive. El día 14 de Adar los judíos de los distritos jurisdiccionales descansaron —los de Susa lo hicieron el 15— y celebraron la gozosa ocasión con banquetes. (Est 8:3–9:19.)
Posted on: Fri, 25 Oct 2013 23:30:01 +0000

Trending Topics



min-height:30px;"> Hello, everyone!! :) For those who can watch a youtube video,

Recently Viewed Topics




© 2015