Palabras que nos alejan de la Abundancia Imprimir Correo - TopicsExpress



          

Palabras que nos alejan de la Abundancia Imprimir Correo electrónico ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EL 13 SEPTIEMBRE 2013 ÚLTIMA ACTUALIZACIÓN EL 13 SEPTIEMBRE 2013 VISTO: 220 Califica este contenido!! 1 2 3 4 5 ¿CUÁNTAS DE ESTAS FRACES O ENUNCIADOS DICES O PIENSAS NORMALMENTE? - El que sabe, trabaja y el que no, es jefe. - Nunca me alcanza. - Es una lucha / Hay que batallarla / Es un sacrificio. - En este país, los únicos que se salvan son los de arriba. - En mi trabajo, no me aprecian. - No sé qué hacer / no sé qué quiero hacer. - Aquí te explotan, te sacan hasta la última gota de sangre. - Hay que tener dos o tres trabajos para sobrevivir / para vivir bien. - Yo, con poco, me conformo. - Los que hablan de abundancia, de que todos podemos tener, no conocen de la vida. - Si me quedara sin empleo, me moriría. - Dios ayuda a los pobres. - No puedo cobrar, lo que yo hago es espiritual / solidario / porque me gusta. - Este trabajo me va a matar. - Sólo espero los fines de semana / las vacaciones. - Yo no puedo dedicarme a eso. No da plata / no es rentable / no lo pagan bien. - Si me pudiera salvar con la lotería, no trabajaría más. - Es un trabajo aburrido / pesado / exigente / estresante / tedioso. - Mis padres / esposo / hijos me dan lo que necesito. - Hay que hacerse solo. - Tengo que darle todo / lo mejor / la mejor educación a mis hijos. No sé decirles que no. - No me lo merezco / no es para tanto / es mucho para mí. - Soy pobre, pero honrado. - Siempre me echan / quiebro / me estafan / me explotan / tengo deudas. - Juan era un buen hombre hasta que se llenó de plata. - Yo no sirvo para hacer dinero. - Mi jefe / mis compañeros me tienen harto. - Me gustaría otro auto / otra casa / otro televisor / otra heladera / otro video / otra ropa… Cada una de estas formulaciones son resultados de mandatos familiares y sociales y de faltas de valoración personales que sostenemos sin pensar en las consecuencias nefastas que conllevan a nuestra vida. Revisa aquellas que piensas, busca su origen, libéralas y reformúlalas en positivo. Por ejemplo, “Es un trabajo pesado y aburrido” puede convertirse en “Revitalizo mi trabajo con nuevas ideas y recursos, lo que lo hace más entretenido y fácil, lo cual me posibilita un mejor salario y/o otras oportunidades. Lo que aprenda y mejore en este trabajo me servirá aquí o en otro lugar
Posted on: Sun, 22 Sep 2013 17:29:05 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015