Para poder ELEGIR COMO CONSUMIDORES DE UNA FORMA RESPONSABLE los - TopicsExpress



          

Para poder ELEGIR COMO CONSUMIDORES DE UNA FORMA RESPONSABLE los productos que queremos en nuestra cesta de la compra, primero debemos saber qué condiciones deben reunir éstos en función de su denominación o certificación, para que no nos den “gato por liebre”. Hoy intentaremos aportar nuestra ayuda para reconocer las características de un PRODUCTO GANADERO ECOLÓGICO, ORGÁNICO O BIOLÓGICO. Según el propio Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, la producción ecológica es consecuencia de una preocupación social de los consumidores por el medio ambiente que demandan productos de elevada calidad alimentaria, respetuosos con el bienestar de los animales y el medio ambiente. Se trata, por lo tanto, de un modelo de desarrollo sostenible en el medio rural socialmente justo, basado en técnicas que respeten el medio ambiente, el bienestar animal y la salud de las personas, animales y plantas, cuya existencia es posible por la demanda de los consumidores, que cada vez tienen una mayor preocupación y concienciación tanto por la salubridad y la calidad nutritiva de los alimentos que consumen, como por el medio ambiente y las condiciones de vida de los animales utilizados en este tipo de explotaciones ganaderas. Así, la GANADERÍA ECOLÓGICA se debe fundamentar en tres pilares básicos: 1)- Conservación del medio ambiente y de nuestro entorno natural. Garantiza la preservación del medio natural, asegura la biodiversidad y mantiene los ecosistemas. Utiliza animales de razas autóctonas que realizan un mejor aprovechamiento de los recursos naturales, buscando siempre el equilibrio de la carga ganadera con la oferta de recursos alimenticios existentes en la explotación. 2)- Respeto al bienestar y protección de los animales. Promueve unas condiciones adecuadas para el desarrollo natural de los animales, en libertad y con espacios suficientes, y evita cualquier tipo de daño, maltrato o molestias innecesarias a lo largo de su vida. 3)- Protección de la calidad y seguridad alimentaria. Elimina el uso de sustancias químicas en la gestión de la explotación (fertilizantes para el terreno) y en el manejo de los animales (medicamentos), para evitar que aparezcan como residuos en los alimentos. Al adquirir la certificación de ganadería ecológica se deben respetar obligatoriamente las bases técnicas de la misma pero, a su vez, los ganaderos que producen alimentos ecológicos, adquieren una serie de ventajas que repercuten muy favorablemente en su economía, ya que supone un valor añadido ofrecer alimentos saludables y de calidad, entre las se encuentran: el acceso a pastos comunales, el incremento sustancial del valor de sus productos en el mercado y poder acceder a ayudas importantes que hay destinadas a este tipo de ganaderías. La COOPERATIVA BIOASTUR es una de las que dice ser de producción ecológica de carne de ternera asturiana.
Posted on: Sat, 20 Jul 2013 16:20:58 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015