Para que entiendan un poco mis amigos NO DOCENTES y alejados de la - TopicsExpress



          

Para que entiendan un poco mis amigos NO DOCENTES y alejados de la educación, o incluso esos que se llenan la boca hablando de soluciones educativas y viven en Neptuno: 1. Un maestro no trabaja 20hs o 30hs o 40hs, según el cargo. Planificar, corregir, actualizarse, llenar planillas, papeleos y todo eso lleva su tiempo extra, tiempo que NO ES REMUNERADO y muchas veces nos lo recriminan nuestros amigos, familiares, parejas, etc. 2. Si trabajamos en dos lugares no es porque nos encante autoflagelarnos, es porque, lisa y llanamente, NO SE PUEDE VIVIR con un sueldo de maestro (14 mil para un recién egresado por 20hs) 3. Al punto anterior, hay que agregarle que la docencia es una profesión femenina y muchas son JEFAS DE HOGAR: ¿Acaso no tienen derecho a mantener una familia dignamente? ¿Saben cuántos profesionales de la educación están relegados a vivir en asentamientos? 4. Sí, sabemos que al elegir una carrera como la docencia no nos vamos a hacer millonarios pero no por eso, podemos vivir en un mundo conformista, donde se culpa a los docentes por los males de la sociedad y se los tiene como al peón de la estancia más reaccionaria (con todo respeto al trabajo del peón rural) 5. Padres y madres: ¿La pediatra te exige que tu hijo tenga las vacunas al día para cobrar la asignación? ¿Quién se preocupa de controlar el estado de la documentación de tu hijo cuando vos no lo hacés? Respuesta: EL MAESTRO/A 6. ¿Faltamos? Sí, por supuesto. Y faltaremos las veces que sean necesarias. Aún no sé cómo he sobrellevado ciertas situaciones, pero los que me conocen saben que he estado en lugares en los que he recibido amenazas de armas, golpes, pedradas, destratos, etc, etc. Pero acá sigo, porque como siempre digo, si de todos esos, uno sale a flote, la tarea está cumplida. 7. La escuela es al primer lugar público que atacan, pero paradógicamente es al primero que se le exige: comida, ropa, contención, cuidado, cariño, etc etc. ¿Cuántas veces nos quedamos fuera de hora esperando a una madre que "miraba la comedia" mientras su nene lloraba en un sentimiento muy abandónico? 8. No soy economista ni nada que se le parezca pero por ahí se ha comentado que la preocupación actual en la educación se da a que el crecimiento económico no se vio acompasado con la mano de obra calificada que se requiere. Entonces, ataquemos a la educación que, irónicamente, fue el último de la fila desde hace años. Ahora no resta más que ver el desarrollo de diferentes y nefastas reformas (Rama, planes de estudio que generaron burros, la expansión de "aguantaderos" y el desprestigio constante de los docentes) 9. Sumémosle una mentalidad muy neoliberal, que no quiere hacer otra cosa que en desmedro de lo público: ¿quién no ha escuchado hablar a alguien diciendo "la escuela pública no es lo que era antes, perefiero que mis hijos vayan a un colegio privado?" Señores padres, déjenme decirles que los maestros de colegio muchas veces no están titulados y lo único que hacen es llenar el ojo en un vil comercio. Y lo digo por experiencia de haber sido maestro de un colegio. 10. Y por último, ¿cuántos estudian magisterio hoy en día?¿cuántos se reciben? Todo el mundo sabe que somos una especie en extinción pero nadie hace nada al respecto; seguimos achacándole los males de la sociedad a la educación. Por 14 mil pesos, estudian algo mejor o se van a trabajara otra cosa y no se calientan la cabeza. Porque, ante todo, no se olviden de eso: estudiamos, nos reventamos el alma en una carrera que es medianamente corta, o un poco más larga, de acuerdo al plan, pero que nos quitó la vida, horas de sueño, que es comparable a cualquier carrera universitaria, que nos exigen y que nos siguen exigiendo a lo largo de los años. Por eso, antes de llenarse la boca hablando de algo que no saben, vean la otra cara de la realidad.
Posted on: Thu, 27 Jun 2013 03:48:08 +0000

Trending Topics



Recently Viewed Topics




© 2015